Ampere Revoluciona la Computación con el Lanzamiento del Chip AmpereOne Aurora: 512 Núcleos y IA Integrada

Ampere Computing, la emergente empresa de chips basados en arquitectura ARM, ha presentado su próxima generación de procesadores, que alcanzará los 512 núcleos en los próximos años e incluirá una unidad de procesamiento de IA.

El nuevo procesador, denominado Aurora, no estará disponible hasta 2026. Actualmente, la compañía comercializa el AmpereOne con 192 núcleos, y para el próximo año se espera el AmpereOne MX con 256 núcleos. Aurora representará un salto significativo en esta línea de productos, incorporando además el procesador de IA de Ampere.

Jeff Wittich, director de productos de Ampere Computing, destacó: «Por primera vez, utilizando nuestra propia IP de IA de Ampere integrada directamente en el SOC a través de nuestra interconexión y también memoria de alto ancho de banda conectada a esta plataforma, estamos abordando realmente esos casos de uso críticos de IA, comenzando con inferencia, pero también escalando hacia el entrenamiento».

Características clave del AmpereOne Aurora incluyen hasta 512 núcleos Ampere, una malla AmpereOne escalable, IP de IA de Ampere integrada directamente en el hardware de silicio y memoria de alto ancho de banda. Aurora promete ofrecer tres veces el rendimiento por rack en comparación con los procesadores AmpereOne actuales. Además, Ampere afirma que el chip será compatible con todo tipo de aplicaciones empresariales, no solo con la nube.

Un aspecto destacado de Aurora es su capacidad para ser refrigerado por aire, lo que permite su implementación en cualquier centro de datos existente sin necesidad de adaptaciones para soportar refrigeración líquida. Wittich enfatizó la eficiencia energética de la línea de productos AmpereOne, señalando que es más respetuosa con el consumo de energía para los centros de datos actuales.

Aurora se posiciona como una solución potente para cargas de trabajo de IA como RAG (Retrieval-Augmented Generation) y bases de datos vectoriales. La integración de capacidades de IA directamente en el chip podría marcar un punto de inflexión en el desarrollo de sistemas de computación para inteligencia artificial.

Aunque Aurora no estará disponible comercialmente hasta 2026, su anuncio envía una señal clara sobre la dirección que Ampere Computing está tomando en el competitivo mercado de los procesadores para centros de datos y aplicaciones de IA. La empresa parece apostar por una estrategia que combina alto rendimiento, eficiencia energética y versatilidad en la implementación.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revolución en la Salud: Ti-Medi Lanza Innovador Robot para Optimizar la Adherencia a Medicamentos

En un momento donde la innovación tecnológica encuentra nuevas...

Olmo Regresa al Once Titular ante la Incertidumbre de Yamal

En un emocionante enfrentamiento por la semifinal de la...

Karla Sofía Gascón Celebrará su Regreso a los Oscar: ‘Agradecida de Estar de Vuelta’

La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada al Oscar...

Adiós a Roberta Flack: La voz eterna del soul que cautivó corazones con ‘Killing Me Softly with His Song’

La reconocida cantante y pianista estadounidense ha fallecido a...