Inicio Actualidad Ampliación de Equipos de Tratamiento Familiar de la Diputación: Atención a 186...

Ampliación de Equipos de Tratamiento Familiar de la Diputación: Atención a 186 Familias y 391 Menores

0
Centro SSSSCC Algatocín

Los Servicios Sociales Comunitarios de la Diputación de Málaga han dado un paso significativo con la incorporación de un nuevo equipo de tratamiento familiar (ETF) en la Serranía de Ronda. Este equipo se suma a los otros cinco ya existentes en la provincia, todos ellos dedicados a abordar las necesidades de las unidades familiares que tienen menores en situación de riesgo o desprotección. Durante el último año, estos equipos han ofrecido asistencia a 186 familias, trabajando con un total de 391 menores de municipios con menos de 20.000 habitantes.

María Dolores Vergara, diputada de Igualdad, Servicios Sociales y Familias, ha subrayado la importancia de este nuevo equipo, que incluye a un psicólogo, un trabajador social y un educador social. Este grupo de profesionales operará en los dos centros de Servicios Sociales Comunitarios de la Serranía, ubicados en Algatocín y Cortes de la Frontera, brindando atención a toda la comarca, a excepción de Ronda, que es un municipio de mayor tamaño.

La diputada ha señalado que este equipo era una necesidad urgente, dado que la comarca posee municipios de difícil acceso debido a su geografía dispersa y aislada. La creación de este nuevo ETF permitirá mejorar la atención y los servicios disponibles para la población de estas áreas, y garantizar que cada zona básica de Servicios Sociales Comunitarios cuente con su propio equipo especializado en tratamiento familiar.

Anteriormente, una psicóloga y una educadora de la zona estaban cumpliendo dos funciones simultáneamente, actuando tanto como equipo de intervención como de tratamiento. Sin embargo, con la creación de este nuevo equipo, la comarca ahora puede contar con tres profesionales a tiempo completo, lo que permitirá una atención más enfocada en las familias con menores en riesgo.

Este avance ha sido posible gracias a la aprobación de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, que el 29 de febrero autorizó la expansión del número de ETF de la Diputación de Málaga. El Gobierno andaluz ha asignado una ayuda de 532.836 euros para el desarrollo de este programa durante el presente año, enfocándose en los municipios menores de 20.000 habitantes en la provincia.

Los equipos de tratamiento familiar se dedican a realizar intervenciones en las familias con menores en situaciones vulnerables, proporcionando un tratamiento psicosocial y psicoeducativo adaptado a cada circunstancia. Su objetivo principal es ayudar a estas familias a implementar prácticas rehabilitadoras que mitiguen los efectos adversos sobre el bienestar de los niños.

La intervención de los ETF tiene como doble objetivo preservar los derechos de los menores y fomentar su desarrollo integral en un entorno familiar seguro. Además, se busca facilitar el retorno a la familia de origen en los casos donde se adopte una medida de protección, dando prioridad a la opción de reunificación familiar cuando sea viable y apropiado.

Vergara ha resaltado el impacto positivo de los ETF en la reducción de factores de riesgo, así como su función en la capacitación de las familias para garantizar una atención adecuada a sus hijos, evitando conductas maltratadoras y asegurando su seguridad y bienestar emocional. Además, proporcionan tratamiento terapéutico rehabilitador que permite a los padres adquirir las habilidades necesarias para una correcta crianza, promoviendo la reparación de cualquier daño emocional y apoyando la integración de los menores en su entorno familiar, escolar y social.

Con la creación de este nuevo equipo, los Servicios Sociales Comunitarios en la Serranía de Ronda están mejor equipados para afrontar los desafíos que presentan las familias con menores en riesgo o desprotección, cumpliendo así con una misión esencial para el desarrollo de una sociedad más justa y equitativa.

Fuente: Diputación de Málaga – Asuntos Sociales.

Salir de la versión móvil