La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha decidido aumentar la inversión en el programa ‘Empleo y Formación’ a 86,6 millones de euros. Esta ampliación, que añade 9,6 millones al presupuesto inicialmente previsto, tiene como objetivo beneficiar a 3.070 personas desempleadas en Andalucía a través de proyectos propuestos por entidades públicas y sin ánimo de lucro.
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha dado a conocer esta resolución, la cual asegura más ayudas financieras para cubrir el máximo posible de solicitudes pendientes. En la edición actual, se han aprobado 185 proyectos de entidades públicas y 14 presentados por entidades sin ánimo de lucro. Cabe destacar que este incremento presupuestario no conlleva la apertura de un nuevo plazo para presentar solicitudes.
Implementado en 2021 como una mejora sobre el anterior programa de Escuelas Taller y Talleres de Empleo, ‘Empleo y Formación’ permite que los alumnos sean contratados desde el inicio por un periodo de 12 meses, brindándoles un salario conforme al convenio. No se permite que el salario esté por debajo del mínimo interprofesional.
Los proyectos, que se desarrollan de manera presencial durante un año, se guían por la concurrencia competitiva y están orientados a mejorar la empleabilidad de los participantes mediante actividades de utilidad pública o interés social. Las entidades deben garantizar que el tiempo dedicado a la formación sea entre el 35% y el 50% del total de horas de contrato, basando la referencia en 1.920 horas anuales.
Los proyectos deben satisfacer las demandas del mercado laboral local y respetar la oferta formativa detallada en el Anexo III de la convocatoria, al tiempo que se alinean con las especialidades del Fichero Andaluz de Especialidades Formativas. Cada plan debe incluir lo necesario para obtener un certificado de profesionalidad y, además, ofrecer orientación laboral, asesoramiento para la búsqueda de empleo y formación empresarial, asegurando un mínimo de diez alumnos por proyecto.
En resumen, esta ampliación de presupuesto para ‘Empleo y Formación’ refleja un compromiso con el fomento del empleo y la capacitación profesional en Andalucía, adaptándose a las necesidades del mercado laboral y ofreciendo una vía efectiva para la inserción laboral de los desempleados.
Fuente: Junta de Andalucía.