El Consejo de Gobierno de Andalucía ha decidido expandir la declaración de desastre natural originada por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que afectó a la región del 29 de octubre al 3 de noviembre de 2024. Esta ampliación incluye 23 nuevos municipios de las provincias de Almería, Cádiz, Granada, Huelva y Málaga, elevando a 92 el total de localidades afectadas, comparado con las 69 reconocidas inicialmente.
La decisión tomada por el Consejo responde a la necesidad de implementar medidas que permitan la rápida recuperación del potencial agrícola en las áreas afectadas, además de la urgente reparación de caminos rurales que se encuentran intransitables, representando un peligro para la población. Los informes técnicos de las delegaciones territoriales han constatado importantes daños en estos municipios no incluidos en la declaración inicial del pasado 5 de noviembre.
En la provincia de Almería, los nuevos municipios incluidos son Berja, Chirivel, Dalías, María, Vélez-Rubio y Zurgena. Cádiz suma a Alcalá de los Gazules, Benalup, Bornos, Espera, Jerez de la Frontera, Medina Sidonia, San José del Valle, Setenil de las Bodegas, Trebujena, Torre Alháquime y Vejer de la Frontera. En Granada, se incorporan Baza, Cogollos de Guadix, Guadahortuna y Los Guájares. Adicionalmente, se añade Cartaya en Huelva y Campillos en Málaga.
Estos nuevos municipios se unen a los previamente declarados en estado de desastre natural, que abarcan un total de cinco provincias. Entre las localidades más afectadas se encuentran áreas que dependen en gran medida de la agricultura, especialmente de cultivos protegidos en invernaderos, como refleja la dañada infraestructura agrícola en Almería.
El sector agrario andaluz se ha visto gravemente perjudicado, con severos daños tanto en las explotaciones como en la infraestructura vial rural. La intensa precipitación registrada durante el temporal dejó numerosos caminos rurales intransitables, obstaculizando el acceso a las explotaciones agrícolas e imponiendo riesgos para quienes dependen de estas vías.
El Gobierno andaluz ha subrayado la importancia de actuar rápidamente dentro del ámbito de sus competencias para garantizar la viabilidad económica de las explotaciones en los municipios más fuertemente afectados por esta DANA. Las autoridades se comprometen a establecer las acciones necesarias para abordar este desafío y mitigar los efectos adversos de las recientes inclemencias climáticas.
Fuente: Junta de Andalucía.