Ana Romero destaca el compromiso del PSOE con el sector agrícola ante las ‘mentiras’ del PP en constante campaña electoral

La portavoz de Agricultura del Grupo Socialista, Ana Romero, ha reiterado el compromiso del PSOE con el sector agroalimentario andaluz, enfatizando la necesidad de mejorar su rentabilidad y de apoyar tanto a las pequeñas y medianas explotaciones como a la incorporación de jóvenes y mujeres en este ámbito. Romero critica al Partido Popular por lo que califica como “mentiras” y un enfoque centrado en la campaña electoral que busca ocultar los recortes y la mala gestión que ha caracterizado a su administración respecto a este sector.

Durante su intervención, la parlamentaria socialistas resalta la importancia crucial de la nueva política Agraria Común (PAC) para el mundo agrario en España, con un énfasis especial en Andalucía. En este contexto, destaca los pagos redistributivos implementados por el Gobierno de España, que proporcionan un apoyo adicional a los pequeños y medianos agricultores para garantizar la viabilidad de sus explotaciones. Según Romero, “todas son necesarias, pero las pequeñas y medianas necesitan un mayor apoyo para ser rentables”.

Además, la diputada socialista subraya la importancia de los jóvenes en la agricultura actual y futura, mencionando que, por primera vez, se ha incorporado en la PAC una perspectiva de género a propuesta de España, lo que implica el otorgamiento de ayudas especiales para fomentar la inclusión de las mujeres en el ámbito rural. Romero señala con contundencia: “Sin jóvenes y sin mujeres no tendremos futuro en Andalucía”.

Romero no escatima críticas hacia el Partido Popular, recordando que bajo la dirección de Mariano Rajoy, los agricultores andaluces sufrieron un recorte de 902,5 millones de euros entre 2014 y 2020 en comparación con el marco anterior. Recalca que las consecuencias de estas decisiones fueron más graves de lo que inicialmente se anticipaba, revelando que se registraron 616,5 millones de euros menos para ayudas directas a agricultores y ganaderos, lo que representa un descenso de más del 6% en el apoyo financiero.

Asimismo, menciona que Andalucía fue la única comunidad autónoma que afrontó una reducción del segundo pilar, con 286 millones de euros menos destinados a políticas de desarrollo rural. Estos recortes, advierte Romero, afectaron tanto a la mejora de infraestructuras como a la incorporación de jóvenes al sector, lo que contrasta con un reparto de recursos que ella considera arbitrario y que favorecía a regiones gobernadas por el PP.

Ana Romero concluye denunciando que los agricultores y ganaderos andaluces son “las injustas víctimas de unas decisiones unilaterales que nadie pudo entender, y que han perjudicado especialmente a los pequeños productores.” A su juicio, Andalucía ha sufrido una “regresión en toda regla” respecto a los objetivos de la PAC, evidenciando un retroceso bajo el modelo aplicado por el PP.

Fuente: PSOE Andalucía

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Desarrollan Innovadora Estrategia para Desviar Asteroides Amenazantes hacia la Tierra

Un equipo internacional de científicos ha revelado nuevas estrategias...

Desafíos Económicos y Temporales en la Construcción de Fábricas de Chips en EE. UU. en Comparación con Taiwán

El sector de semiconductores continúa expandiéndose con la construcción...