Análisis de Problemas de Movilidad en la Axarquía: Estudio de la Diputación y Propuestas de Solución

La Diputación de Málaga ha dado un paso significativo en la mejora de la movilidad y el transporte en la Axarquía, al entregar los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) tanto a los 27 municipios menores de 20.000 habitantes como a los cuatro mayores de esta comarca. Estos planes buscan abordar de manera integral los problemas de movilidad en la región, promoviendo soluciones sostenibles y una mejor conectividad entre localidades.

Cristóbal Ortega, vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible, subrayó la importancia de estos planes dentro del contexto del programa de cambio climático Málaga Viva. Estos documentos abarcan no solo los problemas de movilidad intra-municipal, sino también la interconexión con otras áreas, asegurando un enfoque completo y eficiente para el transporte en la provincia. Ortega recalcó la relevancia de interconectar tramas viarias de gran capacidad con vías secundarias, lo que facilitaría una circulación más fluida y segura.

El impacto de estos planes es significativo, ya que benefician a aproximadamente 230.000 habitantes en 31 municipios de la Axarquía. Sin embargo, el diagnóstico hecho por los autores del plan revela una serie de desafíos en la movilidad de la comarca. Un alto índice de motorización, que incluye el uso de vehículos pesados en vías de menor categoría, y una considerable dependencia del transporte privado para traslados urbanos, son algunos de los problemas identificados. Además, se ha señalado la baja conectividad entre los municipios, con carreteras que presentan secciones estrechas y trazados irregulares, así como un estado deficiente de las vías que conecta núcleos de población y pedanías. Esta situación no solo dificulta el acceso a servicios esenciales, como los centros de salud, sino que también contribuye a altos niveles de contaminación.

Para hacer frente a estos desafíos, los autores del plan han propuesto una serie de acciones priorizadas que requieren la colaboración de diferentes administraciones. Entre las medidas destacan el ensanchamiento de aceras para fomentar el tránsito peatonal y la implementación de una red más robusta de carriles bici, junto con la instalación de aparcabicis en puntos clave. También se subraya la necesidad de mejorar el transporte colectivo, aumentar las líneas y frecuencias, y renovar la flota de vehículos del transporte público para reducir las emisiones de gases contaminantes.

La promoción de la intermodalidad es otro eje central en estas propuestas, con el objetivo de facilitar la convergencia de diferentes medios de transporte en puntos estratégicos, como aparcamientos disuasorios y paradas de autobús. Asimismo, se propone la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos y la creación de una red de carreteras paisajísticas, que fomentaría un uso más consciente y sostenible del transporte en la comarca.

En conclusión, la entrega de los PMUS a los municipios de la Axarquía representa un compromiso firme hacia un modelo de movilidad más sostenible y eficiente, que busca no solo mejorar la calidad de vida de sus habitantes, sino también contribuir a la conservación del medio ambiente. Las propuestas delineadas en estos planes son fundamentales para avanzar hacia un futuro donde la movilidad activa, el transporte público y la sostenibilidad sean prioridades en la planificación territorial.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aumento en el Presupuesto del Servicio de Igualdad para Apoyar a Colectivos LGTBI

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, se ha...

Andalucía Brilla en el Campeonato de España Absoluto Shot Track de Madrid – FAA

Este fin de semana se celebró el Campeonato de...

Andalucía Presenta su Compromiso con la Innovación ante Miembros de Parques Científicos Globales

Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos...

Guía Completa: Función, Importancia y Costos del Guardapolvo en tu Vehículo

El guardapolvo es un componente esencial en los vehículos,...