Anaplan Elige NetApp para Optimizar su Infraestructura de Datos y Potenciar la Inteligencia Artificial

NetApp, empresa líder en infraestructura de datos inteligente, ha sido seleccionada por Anaplan como su principal proveedor de almacenamiento. La decisión, anunciada el pasado 11 de septiembre, representa un movimiento estratégico para Anaplan, que busca consolidar y optimizar sus sistemas de almacenamiento en cuatro centros de datos a nivel global. Esta elección les permitirá simplificar significativamente sus operaciones de datos y avanzar en la innovación de sus soluciones centradas en la inteligencia artificial (IA).

Anaplan, una plataforma SaaS basada en la nube que integra IA, ofrece a organizaciones de diversas industrias la capacidad de mejorar sus procesos de toma de decisiones, incrementando así ingresos, mejorando ventas y perfeccionando previsiones. Sin embargo, antes de la alianza con NetApp, Anaplan enfrentaba desafíos significativos debido a la gestión de múltiples plataformas de almacenamiento, lo que ralentizaba y consumía más recursos en sus operaciones de datos.

En su proceso de actualización de infraestructura, Anaplan decidió unificar sus operaciones de almacenamiento en la nube y en instalaciones locales bajo la infraestructura de datos inteligente de NetApp. Esta elección les permitirá superar los requisitos de rendimiento, costo, replicación y disponibilidad necesarios para continuar innovando con IA de manera efectiva.

Adam Thier, Director de Producto y Tecnología en Anaplan, comentó sobre los beneficios de esta unificación: «En Anaplan, estamos infundiendo IA en todos los niveles de nuestra plataforma para que nuestros clientes puedan hacer mejores planes y cumplir los objetivos comerciales. Anteriormente, nuestros datos locales y en la nube se ejecutaban en diferentes plataformas, duplicando el trabajo necesario. Al cambiar a un enfoque de almacenamiento de datos unificado, podemos asegurarnos de que todas las modificaciones se apliquen en todo nuestro entorno. En resumen, NetApp nos permite hacer más con menos.»

En términos técnicos, Anaplan utilizará los sistemas de almacenamiento NetApp AFF Serie C para asegurar la capacidad necesaria, mientras que los ahorros de costos se lograrán al clasificar las cargas de trabajo de datos secundarios en matrices de almacenamiento NetApp FAS. Además, Anaplan empleará servicios de almacenamiento en la nube nativos de proveedores de nube pública basados en NetApp ONTAP, permitiendo una gestión eficiente de datos en un entorno de nube híbrida múltiple, crucial para la aceleración de su canal de datos para IA.

Para garantizar alta disponibilidad y protección de datos, las configuraciones de NetApp MetroCluster permitirán copias instantáneas para copias de seguridad y recuperación ante desastres, haciendo las operaciones de datos más robustas y seguras.

Este movimiento no solo optimiza las operaciones actuales de Anaplan, sino que también libera a su equipo técnico para enfocarse en iniciativas de mayor valor, como la experimentación con IA. Según César Cernuda, Presidente de NetApp, «NetApp está especialmente calificado para respaldar las operaciones de IA de Anaplan. La IA se ejecuta en datos, y los datos se ejecutan en NetApp.»

La adopción de la infraestructura de datos inteligente de NetApp posibilita a Anaplan cumplir con los altos estándares que sus clientes esperan, potenciando sus operaciones de datos impulsadas por IA y facilitando la innovación continua.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados