Andaluces menores de 40 años podrán solicitar aval de vivienda de la Junta

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha anunciado un significativo incremento en las ayudas del programa ‘Garantía Vivienda Joven’ en los Presupuestos de la Junta para 2025. Este programa, que forma parte de las iniciativas impulsadas por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, verá aumentada su dotación de 20 a 25 millones de euros y se extenderá a personas de hasta 40 años.

Durante su intervención en un desayuno informativo organizado por Europa Press en la sede de la Fundación Cajasol, junto al presidente de ATA, Lorenzo Amor, Carolina España destacó que el programa actualmente ofrece un aval del 15% del total de la hipoteca para la compra de vivienda de jóvenes andaluces. Esta medida permite que los préstamos cubran hasta el 95% del precio de la vivienda, dado que las entidades financieras suelen financiar solo hasta el 80%.

En su primer año, el programa ‘Garantía Vivienda Joven’ ha beneficiado a más de 1.200 jóvenes andaluces, superando las expectativas iniciales. Ante estos resultados, se ha decidido incrementar la financiación para el próximo año y aumentar la edad límite de los beneficiarios de 35 a 40 años. Carolina España subrayó la importancia de seguir apoyando a los jóvenes en su acceso a la vivienda, anunciando también mejoras en las deducciones del IRPF para jóvenes y otros colectivos vulnerables.

Entre las reformas previstas, se ampliará la deducción por adquisición de vivienda habitual del 5% al 6% para jóvenes menores de 35 años, personas mayores de 65 años, personas con discapacidad y víctimas de violencia doméstica o del terrorismo. Además, se mantendrá la deducción del 15% por alquiler para estos grupos, aumentando el límite hasta 900 euros, y 1.000 euros para discapacitados.

Carolina España explicó que desde 2019, el Gobierno andaluz ha implementado una política fiscal que respalda tanto a las familias como al tejido productivo, con especial atención a la vivienda. Este paquete incluye rebajas en el ITP-AJD, el IRPF, y bonificaciones en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Desde principios de 2022, estas medidas fiscales vinculadas a la vivienda han generado un ahorro anual de 300 millones de euros, beneficiando a cerca de 73.000 jóvenes y alrededor de 200.000 familias.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aumento en el Presupuesto del Servicio de Igualdad para Apoyar a Colectivos LGTBI

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, se ha...

Andalucía Brilla en el Campeonato de España Absoluto Shot Track de Madrid – FAA

Este fin de semana se celebró el Campeonato de...

Guía Completa: Función, Importancia y Costos del Guardapolvo en tu Vehículo

El guardapolvo es un componente esencial en los vehículos,...

Cumbre en Kiev: Sánchez y Von der Leyen se reúnen en el tercer aniversario del conflicto entre Rusia y Ucrania

En una demostración de apoyo hacia Ucrania, la presidenta...