Andalucía Acoge celebra en Jerez su XXXIII Asamblea Anual bajo el lema ‘Ciudadanía emergente: Juventud y migraciones’

Jerez Acoge la XXXIII Asamblea de la Federación Andalucía Acoge

El fin de semana pasado, Jerez se convirtió en el epicentro del debate y la reflexión sobre la juventud y las migraciones durante la XXXIII Asamblea de la Federación Andalucía Acoge, bajo el lema ‘Ciudadanía emergente: juventud y migraciones’. El evento, que atrajo a unas 150 personas de Andalucía, Ceuta y Melilla, se llevó a cabo en el Colegio María Medianera Universal de Jerez, cediendo sus espacios para esta significativa reunión.

La asamblea, el principal órgano de representación y decisión de la entidad, comenzó con un acto abierto a la ciudadanía y organizaciones, inaugurado por la alcaldesa de Jerez, María José Sánchez Pelayo, y el presidente de Andalucía Acoge, Jesús García Grijalbo. En su intervención, García Grijalbo destacó la importancia de trabajar continuamente por una sociedad más justa, inclusiva y enriquecedora, basándose en el lema de la Federación: ‘protesta, propuesta y apuesta’. También asistieron a esta fase inicial delegadas de Inclusión Social y Participación Ciudadana y Juventud, así como representantes de diversas organizaciones y plataformas.

La primera parte del evento incluyó una mesa redonda que discutió sobre la juventud y los nuevos perfiles de ciudadanía. Catalina Cediel de la Red de Mujeres de América Latina y el Caribe subrayó la importancia de la salud mental entre los jóvenes migrantes, mientras que Kanita Mukanovic de CEAin señaló la realidad de los hijos e hijas de migrantes en España. José Álamo, experto en gobiernos locales y juventud, subrayó la necesidad de un cambio de paradigma en las políticas de juventud. La mesa fue moderada por Francisco Morales, director de CEAin.

La segunda parte de la jornada se centró en el voluntariado, una pieza clave en Andalucía Acoge. Durante este espacio, se discutieron aspectos como la captación y el acompañamiento de voluntarios. Los veteranos compartieron sus experiencias, ayudando a consensuar estrategias de futuro con los nuevos equipos.

Las sesiones asamblearias de votación y aprobación de propuestas se desarrollaron entre la tarde del 22 y la mañana del 23 de junio. El cierre de la asamblea tuvo lugar el 23 de junio en la Alameda Vieja, donde se realizó la lectura pública del manifiesto. Este acto contó con la colaboración del artista jerezano Lauren Desh, quien presentó su obra "Polaris", una creación colaborativa desarrollada junto a jóvenes acogidos por CEAin. El cuadro está basado en la historia de Dominique Dousso y su hijo Moussa, cuyo relato migratorio fue recogido en la obra "Irrepetibles" de Yolanda Rosado, premiada recientemente con el accésit del Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García.

La jornada concluyó con la lectura del manifiesto por parte del presidente de la Federación Andalucía Acoge, Jesús García Grijalbo, reafirmando el compromiso de la entidad con una sociedad diversa e intercultural que trabaje estrechamente desde y con la juventud.

Fuente: Federación Andalucía Acogel.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...