Andalucía Alcanza el Medio Millón de Trabajadores en Turismo y Logra la Menor Tasa de Paro en 17 Años

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha reafirmado la importancia del turismo como el motor principal del empleo en Andalucía, destacando que la región ha alcanzado su menor tasa de desempleo en 17 años, con cerca de medio millón de trabajadores dedicados al sector. Estas declaraciones fueron realizadas durante la inauguración de la Escuela Internacional de Hostelería y Turismo de Málaga. Este nuevo centro educativo es un proyecto conjunto de la Fundación Victoria y la Fundación Universitaria San Pablo CEU y su acto de apertura contó con la participación del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, y el obispo de Málaga, Jesús Catalá Ibáñez.

Bernal enfatizó la importancia de los trabajadores del sector, considerándolos como los mejores embajadores de la región debido a su impacto positivo en las calificaciones que los visitantes otorgan al destino, así como en las altas tasas de repetición y lealtad de los viajeros. También mencionó la campaña ‘Por ti vuelven’ de la Junta como muestra del apoyo continuado a estos empleados, expresando su agradecimiento por su compromiso y profesionalismo.

El consejero subrayó la necesidad de contar con profesionales cada vez más capacitados para satisfacer la creciente demanda de calidad por parte de los clientes. En este contexto, consideró la recién inaugurada Escuela Internacional como una iniciativa oportuna y necesaria.

En el caso específico de Málaga, se destacó que alrededor de 90.000 personas están afiliadas a actividades de hostelería, lo que representa un tercio del total en Andalucía. Además, uno de cada tres andaluces desempleados logró obtener empleo en 2024. Bernal describió al turismo como una «industria regenerativa» que impulsa la economía, mejora las ciudades y contribuye al cuidado del patrimonio.

Adicionalmente, el consejero indicó mejoras en las condiciones laborales del sector, con un crecimiento del 7% en los salarios, una tasa de temporalidad reducida al 23% y una disminución de 17 puntos en este índice en años recientes. Asimismo, resaltó que un número creciente de trabajadores mantienen sus empleos durante todo el año, reflejando una menor estacionalidad en el turismo.

La Escuela Internacional de Hostelería y Turismo en Málaga busca establecerse como un referente formativo en la región, ofreciendo una educación integral y conectada con el mercado laboral mediante programas de formación dual, cursos especializados y talleres gastronómicos abiertos al público. Con la colaboración de entidades públicas y privadas, la escuela aspira a dinamizar la economía local, fomentar la inclusión social y resaltar la cultura culinaria de Málaga y Andalucía, al tiempo que se convierte en un núcleo de innovación y emprendimiento en el sector a nivel nacional e internacional.
Fuente: Turismo en Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados