Andalucía mantiene una gestión prudente de su deuda en el primer trimestre de 2025, según informa el Banco de España. La comunidad ha logrado mantener su deuda pública por debajo de la media nacional de las comunidades autónomas, tanto en porcentaje del PIB como en deuda per cápita. Actualmente, la deuda de Andalucía se sitúa en el 18,8% de su PIB, tras haberla reducido tres décimas respecto al cierre de 2024. Este porcentaje es el más bajo desde diciembre de 2013 y se compara favorablemente con la media autonómica del 21%.
En términos de deuda por habitante, Andalucía destaca entre las cinco comunidades con menor deuda y es la que menos carga per cápita tiene entre las regiones que reciben menos recursos del sistema de financiación. Cada andaluz debe 4.690,7 euros, mientras que la media es de 6.955 euros. En comparación, Murcia tiene una deuda per cápita de 8.502,8 euros, y la Comunidad Valenciana, de 11.349 euros. Cataluña presenta una deuda per cápita de 11.195,3 euros, considerablemente más alta que la andaluza.
Además, Andalucía ha reducido en casi mil millones de euros el peso de su deuda con los mecanismos de financiación estatales hasta el 31 de marzo de 2025, lo que representa el 58,7% de su deuda total. Este porcentaje es inferior a la media nacional del 61,8%. Solo comunidades como Asturias, Canarias, Castilla y León, y Galicia tienen una menor proporción de deuda estatal en comparación con Andalucía. Por otra parte, Cantabria, Murcia, Valencia, Castilla La Mancha, y Cataluña presentan un peso de la deuda estatal significativamente más elevado.
Estos datos reflejan una administración eficaz de la deuda en Andalucía, permitiéndole mantener una posición fiscal sólida en el contexto nacional.
Fuente: Junta de Andalucía.