Andalucía alcanza un nuevo récord en I+D con 32.474 personas dedicadas a la ciencia

Andalucía ha alcanzado un hito histórico en el ámbito de la investigación y desarrollo al registrar la mayor plantilla de su historia dedicada a I+D, con un total de 32.474 personas a tiempo completo. Este aumento representa un incremento del 13,87% en comparación con 2022, sumando 3.956 profesionales más al sector. Comparando con 2018, se observa un crecimiento del 31,30%, lo que equivale a 7.742 personas adicionales desde el inicio de la primera legislatura de Juanma Moreno en 2019.

Según un informe de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA), la región ocupa el tercer lugar en representatividad nacional, con un 11,5% de la plantilla de I+D en España, superada solo por Madrid y Cataluña. Este incremento ha elevado la proporción del personal de I+D en la población activa andaluza del 7,1% en 2022 al 7,9% en 2023.

El sector público es el principal empleador de personal de I+D en Andalucía, concentrando el 67,88% de la plantilla, mientras que el sector privado representa el 32,12%. En números absolutos, 22.044 personas se dedican a la investigación en el ámbito público, en comparación con 10.429 en el sector privado.

En cuanto al perfil del personal de I+D, 19.828 son investigadores, experimentando un crecimiento del 18,7%, y 12.646 son técnicos y auxiliares. Los hombres representan el 58,63% del total, mientras que las mujeres constituyen el 41,73%, aunque en la Administración pública, las mujeres superan ligeramente a los hombres, con un 52,3%.

La inversión en I+D en Andalucía alcanzó los 2.285,66 millones de euros en 2023, marcando el mejor dato histórico para la comunidad. Este monto representa un aumento del 20,9% respecto al año anterior y consolida a Andalucía como la tercera comunidad en gasto de I+D a nivel nacional, aportando el 10,2% del gasto total del país.

El sector público sigue siendo el principal motor de esta inversión, aportando el 65,4% de los recursos, equivalente a 1.496 millones de euros, mientras que el sector privado contribuyó con 790 millones, representando el 34,6% de la inversión total en la región.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...