Andalucía alcanza un récord histórico en febrero y lidera el crecimiento en España

Las exportaciones andaluzas han alcanzado en febrero de 2025 un récord histórico, con un volumen de ventas al exterior de 3.436 millones de euros, lo que representa un crecimiento interanual del 1,4%. Este dato, divulgado por el Gobierno andaluz, no solo marca un hito desde que existen registros homologables en 1995, sino que también contrasta notablemente con el crecimiento nacional, que apenas alcanzó un 0,4%, situándose en 31.973 millones de euros. Las exportaciones de Andalucía ahora representan el 10,7% del total nacional, consolidando a la comunidad en la tercera posición como exportadora de España, solo superada por Cataluña y la Comunidad de Madrid.

Este notable desempeño se atribuye a varios sectores clave, entre los que destacan el hortofrutícola, el aeronáutico, así como los minerales y el cobre. Las exportaciones andaluzas mantienen una tasa de cobertura del 99%, evidenciando un equilibrio casi perfecto entre lo que se exporta y lo que se importa. En contraposición, España presenta un déficit comercial de 3.425 millones de euros y una tasa de cobertura del 90%.

Dentro de los sectores, el hortofrutícola continúa siendo el motor de las exportaciones andaluzas. En febrero, las hortalizas generaron 544 millones de euros, lo que representa el 15,8% del total exportado, con un aumento del 6,4% interanual. Las frutas también contribuyeron con 305 millones de euros y un crecimiento del 8,8%. Sin embargo, los combustibles y aceites minerales enfrentaron una caída del 29,5%, sumando 409 millones de euros, una situación atribuida a la volatilidad de los precios del mercado internacional. Aunque el aceite de oliva descendió en valor (321 millones de euros, -17%), su volumen aumentó un 37%, reflejando una demanda internacional constante.

El sector industrial también ha mostrado dinamismo, con las exportaciones de aeronaves y partes alcanzando 147 millones de euros, un incremento del 6%. En particular, el cobre y sus manufacturas sumaron 137 millones de euros, mostrando un crecimiento del 33%. Otros sectores destacables incluyen minerales metalíferos y escorias, que aumentaron un 89%, y la fundición de hierro y acero, que creció un 40%. Sin embargo, otros sectores como las máquinas eléctricas y mecánicas experimentaron descensos en sus exportaciones.

Analizando los datos por provincias, Sevilla lidera las exportaciones con 711 millones de euros, aunque experimentó una caída del 4%. Almería y Cádiz lo siguen de cerca, con 650 millones y 636 millones de euros, respectivamente. Huelva también se destacó con un crecimiento del 7,8%, alcanzando los 633 millones. Granada fue la provincia con mayor incremento porcentual, creciendo un 9,2% y logrando 155 millones de euros. Córdoba y Málaga empataron en cuota con subidas más modestas del 2,9% y 2,2%, mientras que Jaén cerró el listado con una caída del 19,6%, alcanzando solo 96 millones de euros en exportaciones.

En cuanto a los mercados internacionales, China se ha destacado como el noveno destino para las exportaciones andaluzas, con un aumento del 86%, mientras que Reino Unido ha incrementado sus compras en un 13,2%. Alemania sigue siendo el principal destino, pero registró una caída del 20,9%. Portugal y Francia comparten el tercer puesto, aunque también presentan descensos en sus importaciones. Italia y Estados Unidos completan el top 5, con cifras variadas en su comportamiento de compras.

En resumen, las exportaciones andaluzas en febrero no solo han reafirmado su liderazgo, sino que destacan en un contexto nacional de estancamiento, consolidándose como uno de los motores clave del comercio exterior español.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revolución Financiera: Expertos Solicitan Transformación Global del Sistema Económico

El uso cotidiano de la tarjeta de crédito, aunque...

Impacto de la Guerra Arancelaria: Caída del 15% en Viajes de Españoles a EE.UU.

La Mesa del Turismo presentó un balance positivo de...

Multitud de devotos se congregan en la Basílica de San Pedro para despedir al Papa Francisco

El cuerpo del Papa estará expuesto al público durante...

Cómo Mantuve mi Autenticidad y Evité los Estereotipos en Hollywood como Actriz Latina

Adria Arjona, actriz puertorriqueña nacida en 1992, ha consolidado...