Esta mañana, la ciudad de Almería ha sido el escenario del acto institucional del Día de la Bandera de Andalucía, liderado por la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, y el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco. Acompañados por la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, las autoridades han conmemorado esta jornada en la sede de la Delegación del Gobierno andaluz.
El Día de la Bandera fue instaurado en 2022 por la Junta de Andalucía, recordando las manifestaciones del 4 de diciembre de 1977, cuando los andaluces mostraron su voluntad de obtener una mayor autonomía dentro del marco constitucional. «Nuestros centros educativos celebran este día tan significativo desde que Juanma Moreno lo oficializó en noviembre del año pasado», ha señalado Castillo, subrayando la importancia de que los jóvenes conozcan el significado y los valores detrás de los símbolos andaluces.
En su discurso, Castillo enfatizó la necesidad de una financiación justa para Andalucía, destacando que anualmente se pierden más de 1.500 millones de euros, fondos que podrían destinarse a mejorar el sistema educativo. Por su parte, Fernández-Pacheco ha expresado el orgullo de Andalucía como una tierra de oportunidades, gracias al esfuerzo de su gente. Ha subrayado que los almerienses han transformado tierras áridas en prósperas huertas, defendiendo con firmeza los recursos hídricos necesarios para ello.
Aránzazu Martín también ha intervenido, destacando el papel fundamental de Andalucía en la España moderna y haciendo hincapié en el compromiso de defender la autonomía y los derechos iguales para todos los ciudadanos, independientemente de su lugar de residencia. Según Martín, el valor de Andalucía radica en su unidad, capacidad de diálogo y en ser un puente geoestratégico entre Europa y África, una región clave en el desarrollo nacional.
Durante el evento, la bandera de Andalucía fue izada por miembros del Cuerpo Nacional de Policía y del INFOCA al son del himno andaluz, interpretado por el Grupo de cámara del Real Conservatorio Profesional de Música «Julián Arcas». Además, alumnado del Conservatorio Profesional de Danza Kina ejecutó una pieza de Isaac Albéniz, en una ceremonia que también dedicó momentos emotivos para recordar a las víctimas de la reciente DANA, con el himno de Valencia resonando entre los presentes como muestra de solidaridad.
La jornada celebró no solo la identidad andaluza, sino la labor constante por un futuro de igualdad y progreso para todas sus regiones, en un marco de respeto y convivencia.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.