Andalucía Amplía Su Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama con 12 Millones de Euros y 119 Nuevos Profesionales

La Consejería de Salud y Consumo, a través del Servicio Andaluz de Salud (SAS), ha implementado un plan de choque con un presupuesto inicial de 12 millones de euros. Este plan busca mejorar la atención a las mujeres en las unidades de mama hospitalarias y fortalecer el circuito asistencial posterior al cribado de cáncer de mama en Andalucía. El objetivo es reducir la incertidumbre del proceso diagnóstico, garantizando respuestas más ágiles y atención más cercana, segura y humana, especialmente para las participantes en el programa de detección precoz.

El plan de acción pretende incrementar la capacidad asistencial de las unidades de mama mediante continuidades asistenciales voluntarias por parte de los profesionales e impulsar la actividad diagnóstica en días no laborables. Prevén incorporar progresivamente 119 nuevos profesionales, entre ellos 65 facultativos especialistas en Radiodiagnóstico, 20 enfermeras, 18 técnicos especialistas en radiodiagnóstico y 16 TCAES, mejorando así la accesibilidad y coordinación de los circuitos asistenciales.

Adicionalmente, se revisará y actualizará el Proceso Asistencial Integrado de Cáncer de Mama. El plan, que debe resolver cualquier incidencia en el programa de detección precoz antes del 30 de noviembre, superará una inversión de 12 millones de euros.

El Hospital Universitario Virgen del Rocío ha identificado el mayor volumen de mujeres pendientes y con mayor demora, con alrededor del 90% del total centralizado en este centro. Esta situación ha llevado a confirmar que las incidencias en las pruebas del cribado de cáncer de mama están focalizadas allí.

El plan está diseñado para infundir confianza a las pacientes, brindando acompañamiento desde el primer hallazgo sospechoso en una mamografía. Desde la semana pasada, los centros implicados informan proactivamente a las mujeres sobre sus resultados y los pasos asistenciales a seguir, tanto presencialmente como por teléfono. Las mujeres serán notificadas según el nuevo procedimiento cuando sus mamografías pertenezcan al grupo de hallazgos probablemente benignos pero con necesidad de seguimiento.

La Consejería asegura que el programa de cribado de cáncer de mama en Andalucía, vigente desde 1995, es uno de los más consolidados de España, y este reforzamiento refleja la voluntad de mejorar continuamente. Con este plan, la sanidad pública andaluza busca transmitir un mensaje de confianza y cercanía, destacando que la detección precoz es clave para salvar vidas.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

RTVE Recorta Significativamente Salario de Directivo en Más de 100,000 Euros

RTVE ha reducido el salario de Silvia Intxaurrondo, presentadora...

Congreso en Caos: Ausencia del PP, Acuerdo Inesperado con Podemos y Final del Betis

En el Congreso de los Diputados, la ausencia de...

Juanma Moreno Destituye a la Consejera de Salud por Fallos en el Cribado del Cáncer de Mama

En el Parlamento, todos los grupos de la oposición...

Tragedia familiar: Hijo adolescente del legendario boxeador Arturo Gatti hallado colgado, emulando el destino de su padre

Arturo Gatti Jr., hijo del reconocido boxeador italocanadiense Arturo...