Andalucía Apoya a más de 241,000 Víctimas en Procesos Judiciales a través del SAVA

El Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía (SAVA), que depende de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, ha alcanzado un hito significativo al haber atendido y acompañado a más de 241,000 personas durante los procesos judiciales en sus más de 25 años de existencia. El consejero de dicha área, José Antonio Nieto, destacó recientemente el papel crucial de este servicio durante la inauguración de la Jornada ‘SAVA ante nuevos retos’, un evento dirigido a los profesionales del ámbito jurídico, psicológico y social que conforman los equipos multidisciplinares del servicio.

Nieto expresó su orgullo por los logros del SAVA en este cuarto de siglo, durante el cual han brindado atención integral a más de 241,000 víctimas de diversos delitos. Del total de personas asistidas, el 75% son mujeres y un tercio son víctimas de violencia de género. En 2023, el SAVA ha dado apoyo a más de 25,000 personas, con más de 13,500 registradas en el primer semestre de este año.

La experiencia acumulada por el SAVA ha sido fundamental para identificar los «patrones» en las víctimas y sus necesidades, lo que ha permitido mejorar la atención prestada y extender el servicio a un número mayor de personas. Gracias a la inclusión de equipos itinerantes, el SAVA ha logrado acercarse al medio rural, duplicando el número de personas atendidas. Actualmente, el servicio cuenta con 64 profesionales en activo.

Se ha subrayado la importancia de la formación continua y la actualización permanente de estos profesionales para adaptarse a las necesidades emergentes ocasionadas por nuevos tipos de delitos, como el ciberacoso y los atentados contra la libertad sexual perpetrados a través de redes sociales e internet.

El consejero reafirmó el compromiso de la Consejería de seguir fortaleciendo y mejorando el servicio, anunciando una asignación de casi tres millones de euros en el presupuesto de 2025. Enfatizó que las jornadas de formación son esenciales para el progreso del SAVA, destacando la colaboración con investigadores de la Universidad de Granada para abordar los efectos psicológicos en las víctimas de violencia de género. Asimismo, jueces, fiscales y policías analizarán los retos que presentan las nuevas formas de ciberdelincuencia.

Finalmente, Nieto animó a los miembros del SAVA a mantener su vocación de servicio y su constante formación, con el fin de enfrentar eficazmente las nuevas realidades delictivas que continúan surgiendo.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Optimización Segura: Mejores Prácticas para Ajustar Modelos en Amazon Bedrock

Amazon Bedrock ha emergido como un líder indiscutible en...

Destaca en silencio: Anota ocho goles con gran mérito

Pipi Estrada ha otorgado la matrícula de honor a...

Revelaciones Desde el Corazón de la Redacción: La Verdad que Emerge entre Bastidores

En un evento celebrado en el auditorio Caixaforum de...