Andalucía Aprueba el Catálogo de Prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde al nuevo Catálogo de Prestaciones del sistema público de servicios sociales de Andalucía, un documento clave impulsado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. Este catálogo es una herramienta fundamental que detalla cada uno de los servicios y prestaciones disponibles, precisando sus condiciones de acceso, ámbito y disponibilidad dentro del sistema público, con el fin de ofrecer a la ciudadanía una visión clara y transparente sobre qué servicios pueden beneficiarles según sus circunstancias personales.

Este ambicioso proyecto incluye un total de 95 prestaciones y un presupuesto de 10,5 millones de euros para el periodo 2024-2027. Con esta aprobación, se cumple con el mandato de la Ley de Servicios Sociales de Andalucía, que considera este catálogo indispensable para la implementación y despliegue de los servicios contemplados en la normativa, complementado por el Mapa de Servicios Sociales y el Plan Estratégico de Servicios Sociales, elementos vitales para la planificación del sistema público andaluz de servicios sociales.

El desarrollo del catálogo ha sido un esfuerzo conjunto, con la participación de diversas entidades públicas y privadas, incluyendo la Junta de Andalucía, entidades locales, agentes sociales y económicos, iniciativas sociales y privadas, asociaciones de consumidores y organizaciones profesionales, con una colaboración destacada de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP). Esto lo convierte en un documento con amplio consenso.

El catálogo distingue prestaciones en dos categorías: 67 son garantizadas, lo que significa que su reconocimiento posee carácter de derecho subjetivo, y las administraciones públicas están obligadas a proveerlas. Las 28 restantes son condicionadas, dependiendo de los recursos disponibles y criterios de prioridad establecidos objetivamente. Todas estas prestaciones son consideradas de servicio público.

Este recurso está estructurado en seis categorías, que cubren desde el acceso a los recursos sociales, hasta la inclusión social, convivencia familiar, autonomía personal, protección e integridad personal y participación en la vida comunitaria. Entre las prestaciones más demandadas se encuentran servicios como la ayuda a domicilio, teleasistencia, atención residencial para personas en situación de dependencia, así como atención diurna para personas sin hogar, intervención psicológica y asistencia legal a víctimas de violencia de género, y subsidios de movilidad, entre otras.

Con la aprobación de este catálogo, Andalucía consolida su apuesta por un sistema de servicios sociales más justo, accesible y adaptado a las necesidades de su ciudadanía, garantizando derechos esenciales y promoviendo el bienestar social en toda la comunidad.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Sánchez Destina el 89% de las Inversiones a Impulsar Proyectos Estratégicos

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz...

Estados Unidos y Rusia efectúan intercambio de prisioneros liberando a encarcelada por donar a ONG ucraniana

Rusia y Estados Unidos realizaron un intercambio de prisioneros...

Italia impone multa millonaria a empresa por reventa ilegal de entradas al Coliseo

Un sofisticado esquema de reventa de entradas ha emergido...

Alerta sobre los Derechos de las Personas Trans en Centros de Detención: Desafíos y Urgencias

Las recientes políticas del presidente de Estados Unidos, Donald...