Andalucía Aprueba su Primera Estrategia de Acción Exterior para Reforzar su Presencia Global

3
minutos de tiempo de lectura
Andalucía Aprueba su Primera Estrategia de Acción Exterior para Reforzar su Presencia Global

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha dado luz verde a la «Estrategia de Acción Exterior y ante la Unión Europea» para el periodo 2025-2030, marcando un hito al dotar por primera vez a Andalucía de un marco integral y estable para su proyección internacional. Esta iniciativa proporciona una hoja de ruta común para todas las consejerías, fijando retos, prioridades y objetivos internacionales con la intención de gestionar la dimensión exterior de Andalucía con visión a largo plazo.

Tras seis años de intenso trabajo, esta estrategia culmina un esfuerzo sostenido para incrementar la presencia internacional de Andalucía, fortalecer relaciones institucionales y fomentar la internacionalización económica y cultural. Este enfoque ha colocado a la región como un modelo a seguir, evidenciado por la creciente afluencia de embajadores, delegaciones oficiales y misiones empresariales.

El documento es fruto de un consenso transversal, impulsado por la Consejería de Turismo y Acción Exterior, y cuenta con la colaboración de todas las consejerías. Integra sectores diversos como la economía, cultura, educación, sanidad, turismo, innovación, industria y cooperación. Además, incorpora la agenda internacional del presidente de la Junta, Juanma Moreno, quien lidera esta política gubernamental.

La estrategia sienta las bases para una futura Ley de Acción Exterior, introduciendo novedades institucionales como la reactivación de la Comisión Interdepartamental de Acción Exterior, la creación de un Consejo Asesor que incluirá a la sociedad civil, universidades, empresas y cultura, y la promoción de la Marca Andalucía para atraer inversiones, talento y turismo.

El objetivo central es consolidar a Andalucía como un actor relevante en el ámbito internacional, reforzando su influencia y oportunidades, proyectando globalmente su cultura, ampliando su participación en decisiones europeas, optimizando la captación de fondos comunitarios, y liderando en áreas como transición energética y sostenibilidad.

Paralelamente, la estrategia busca realzar el patrimonio andaluz, su sistema universitario, el tejido empresarial y el talento ciudadano. Contempla un plan de acción con medidas legislativas y presupuestarias para materializar esta hoja de ruta en beneficios concretos para la ciudadanía.

Con este nuevo marco, Andalucía se posiciona como una región influyente en Bruselas y otras instituciones europeas, más reconocida en el Mediterráneo y el Norte de África, más presente en Iberoamérica, y más atractiva para la inversión internacional en diversos ejes geográficos. La estrategia refuerza la ambición de Andalucía de ser una comunidad fuerte, abierta y moderna, y de ocupar un lugar destacado en el escenario global.
Fuente: Turismo en Andalucía.

TE PUEDE INTERESAR

Andalucía Aprueba su Primera Estrategia de Acción Exterior para Reforzar su Presencia Global — Andalucía Informa