El Consejo de Gobierno ha confirmado la designación de Andalucía como la nueva presidenta de la Red de Regiones Europeas para un Turismo Competitivo y Sostenible (NECSTouR). Este mandato se extenderá desde el 10 de marzo de 2025 hasta el 9 de marzo de 2026. Durante este período, la región de Isla de Francia asumirá la vicepresidencia ejecutiva.
NECSTouR es una destacada red europea que reúne a 49 regiones, así como a varios miembros asociados e instituciones académicas, con el propósito de fortalecer la cooperación interregional y posicionar el turismo en la agenda política de la Unión Europea. La red centra sus esfuerzos en impulsar un turismo sostenible, digital e innovador, influyendo en las políticas turísticas europeas en áreas como la sostenibilidad, la gestión inteligente y la gobernanza.
La pertenencia a NECSTouR proporciona a sus miembros beneficios significativos, incluyendo acceso a decisiones de políticas europeas, la oportunidad de tener voz en el ámbito europeo, además de posibilidades de financiación, visibilidad y contacto con instituciones internacionales. Andalucía juega un papel estratégico en la red, contribuyendo activamente al desarrollo de políticas y proyectos enfocados en la sostenibilidad, digitalización e innovación en la gestión turística.
Desde su ingreso en NECSTouR en 2014, Andalucía ha destacando en el ámbito del turismo sostenible. Ha liderado el desarrollo del «Tourism of Tomorrow Lab», un innovador laboratorio que fomenta la colaboración entre regiones a través del uso de datos, propiciando soluciones de gestión turística inteligente. El éxito de esta iniciativa ha facilitado la creación del proyecto D3HUB, que busca establecer el futuro Centro de Competencia Europeo para la gestión de datos turísticos. Andalucía es un actor clave en este proyecto, compartiendo su experiencia en sostenibilidad y el uso eficiente de datos.
Durante su presidencia, Andalucía se enfocará en fortalecer el papel de NECSTouR en la política turística europea, promoviendo la cooperación entre regiones y asegurando la integración del Centro de Competencia Europeo en las estrategias sostenibles e inteligentes de la UE. Además, Andalucía ha expresado su intención de ubicar la sede del Centro en Marbella, dentro de las instalaciones de Andalucía Lab, gestionadas por la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y el Deporte.
Con este nuevo mandato, Andalucía reafirma su compromiso de liderar el camino hacia un turismo más sostenible, digital e innovador en Europa, impulsando su posición como referente en la política turística del continente.
Fuente: Turismo en Andalucía.