Andalucía Avanza en Convergencia con España: Crecimiento del 8% en el PIB per Cápita

El reciente informe de la Contabilidad Regional de España, publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), revela que Andalucía ha dado pasos significativos en su convergencia económica con el resto del país. En el último año, la comunidad andaluza ha mejorado su convergencia con España en dos décimas, acumulando un avance de siete décimas desde 2018 después de haber perdido 2,7 puntos en la década anterior. Este progreso se enmarca en un contexto donde el crecimiento del PIB per cápita de Andalucía ha sido del 8%, superando el promedio nacional del 7,7% y a otras regiones líderes como Cataluña y Madrid.

A pesar de que el crecimiento nominal del PIB de Andalucía fue del 8,9%, su aumento poblacional del 0,8% ha tenido un efecto estadístico en el PIB per cápita, el cual ascendió a 23.218 euros. Este crecimiento económico está respaldado por las reformas y las políticas del Gobierno andaluz, que se han traducido en un impulso económico mayor que la media del país, rompiendo con la tendencia negativa de la década previa.

Además, los indicadores sociales también muestran una tendencia positiva para Andalucía. La tasa de riesgo de pobreza se ha reducido en 1,5 puntos en los últimos cinco años, alcanzando el 30,5% en 2023. Esto contrasta con el incremento de casi cinco puntos registrado entre 2008 y 2018. La renta por hogar ha experimentado un incremento notable del 25,56% desde 2019, lo que ha contribuido a un avance en la convergencia con España de 4,13 puntos.

La disminución de la desigualdad es otro aspecto destacable, con una reducción del índice de Gini del -3,5% entre 2020 y 2024, superando al promedio español. En cuanto a la educación, la tasa de abandono escolar ha caído significativamente desde 2019, situándose en el 13,6% en 2023, reflejando un progreso considerable en esta área.

Mientras España ha experimentado un retroceso en la convergencia con la media europea del 3,6 puntos desde 2018, Andalucía avanza en sus indicadores económicos, sociales y educativos, fortaleciendo su posición relativa tanto en el contexto nacional como frente a sus retos históricos.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Palmer se resiste pero cae ante la fuerza del Agropal Palencia

El Palmer Basket debutó en la Primera FEB con...

Lamine Yamal: La Promesa que Aspira al Balón de Oro

El técnico del Barcelona, Hansi Flick, realizó rotaciones en...

Sergio de Larrea Brilla y Consagra la Supercopa con Victoria sobre el Madrid

Un joven base de 19 años se consagra como...

Horario y Dónde Ver: Semifinales ATP 500 Tokio – Duelo Alcaraz vs Ruud

Carlos Alcaraz avanza con determinación en el ATP 500...