En un evento celebrado en Jaén, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, anunció oficialmente la formación de la Alianza Andaluza del Biogás A2BIO. Este proyecto busca consolidar a Andalucía como un líder en el mercado de la descarbonización, haciendo frente a la revolución energética y medioambiental actual.
A2BIO es una iniciativa de colaboración público-privada destinada a mantener a Andalucía a la vanguardia en la transición energética y la economía circular. En los últimos cinco años, la región ha logrado duplicar su capacidad de energía renovable instalada, alcanzando unos 12.500 megavatios, lo que representa el 61% de la potencia total para la generación eléctrica.
La Alianza se distingue por ser la primera en España promovida por una administración pública centrada en el desarrollo del biogás. Con cerca de noventa entidades vinculadas, entre empresas, asociaciones, universidades y centros tecnológicos, A2BIO tiene como objetivo definir un plan para impulsar el desarrollo del biogás de manera ordenada y eficiente.
Según un estudio de SEDIGAS, Andalucía posee un gran potencial en este campo, con 334 posibles plantas que, si se construyen, podrían suplir el 100% del consumo de gas natural del sector doméstico e industrial en la región. Además, se está trabajando en normativas para minimizar el impacto de estas instalaciones, imponiendo límites estrictos a las emisiones de olores, para garantizar que contribuyan a mejorar la calidad de vida y proteger el entorno natural.
Particularmente, Jaén ha sido destacada como una posible capital del biogás en España debido a su capacidad táctica para desarrollar este recurso, gracias a su sector agroalimentario, especialmente el olivar. Actualmente, Andalucía cuenta con 21 plantas de biogás que generan 33 megavatios, y existen alrededor de 50 proyectos empresariales en curso, con una proyección de 1.400 millones de euros en inversión y la creación de 3.500 empleos.
La provincia de Jaén es un foco central de estas iniciativas, concentrando casi la mitad de los proyectos y la inversión total. Sin embargo, para maximizar este potencial, se requiere el apoyo del Gobierno de España para mejorar la Red de Transporte Eléctrico, con una inversión mínima de 113 millones de euros en la red de Jaén.
Finalmente, Moreno insistió en que las energías renovables son esenciales para el progreso económico de Andalucía y abogó por una unidad de mercado entre las comunidades autónomas para facilitar el desarrollo económico sin obstáculos innecesarios. Durante el evento, Moreno estuvo acompañado por otras figuras destacadas del gobierno andaluz y el alcalde de Jaén, Julio Millán.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.