La celebración de la Copa Davis en Málaga ha generado un notable impacto en la actividad turística de la región, logrando más de 4.000 habitaciones reservadas para el evento. Este torneo, que cuenta con una audiencia estimada de 300 millones de personas de 160 países, representa para la marca Andalucía un impacto mediático valorado en 148 millones de euros.
Arturo Bernal, consejero de Turismo y Andalucía Exterior, ha subrayado la importancia del patrocinio deportivo en la promoción del destino turístico andaluz. «Nuestro enfoque en atraer las mejores competiciones deportivas ha fortalecido la imagen global de nuestra región», afirmó Bernal, destacando eventos como la Solheim Cup y la Sail GP, que han contribuido a una baja histórica en la tasa de estacionalidad del turismo local.
Con 5.000 personas acreditadas y un amplio equipo logístico detrás, la Copa Davis convierte a Málaga en un epicentro deportivo global. Además, la participación de Rafael Nadal, quien se retirará en esta ciudad, añade un valor emocional al evento, aumentando su relevancia mundial. Este magno acontecimiento será transmitido a 160 países, consolidando a Andalucía como un destino privilegiado para eventos de alta visibilidad.
En homenaje a Nadal, Turismo de Andalucía ha lanzado ‘Entre Quejíos’, una composición musical única que une el arte flamenco con la esencia del deportista. Esta pieza, interpretada por Beli Moli y producida por Javier Limón, simboliza la fusión de la excelencia atlética y el legado cultural de Andalucía, destacando la conexión entre el arte y el deporte como elementos distintivos de la identidad andaluza.
Fuente: Junta de Andalucía.