El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de Andalucía, José Antonio Nieto, en colaboración con Carmen María Castro Coto, presidenta del Colegio de Graduados Sociales de Córdoba, ha dado a conocer un acuerdo innovador entre la Consejería y el Consejo Andaluz de Graduados Sociales. Este convenio tiene como objetivo impulsar la mediación laboral en conflictos judicializados, ofreciendo una segunda oportunidad al diálogo en casos como despidos y reclamaciones laborales, aliviando con ello la carga de trabajo de los juzgados de lo Social.
Nieto subrayó la importancia de la colaboración de los jueces y de las empresas y trabajadores cordobeses para el éxito de esta vía alternativa de resolución de conflictos. Considerado el «proyecto estrella de este 2025», el consejero recordó la saturación de la jurisdicción social, con juicios programados hasta 2027 y 2028, destacando la implicación altruista de los graduados sociales para buscar soluciones.
El convenio firmado es una experiencia piloto que permitirá a los juzgados de lo Social derivar asuntos mediables a través de los Puntos de Información a la Mediación en Andalucía (PIMA), contando con graduados sociales voluntarios como mediadores. Además, se creará una Comisión de Mediación en cada provincia para organizar y supervisar el proceso.
Esta iniciativa es parte de una Estratégia de Mediación de la Consejería, destacada por la inclusión de mediación en la Justicia Gratuita y la creación del Servicio de Mediación Penal en Andalucía. Sin embargo, a pesar del progreso, Nieto lamentó la falta de apoyo del Ministerio de Justicia, que rechazó la solicitud de 56 nuevos juzgados para 2025, citando la reciente Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia como una transformación desfavorable de la organización judicial.
Castro Coto, por su parte, agradeció la confianza depositada por la Junta y llamó a un cambio de mentalidad en la sociedad para dar una oportunidad a la mediación, instando a una mayor colaboración de todos los operadores jurídicos en este esfuerzo conjunto.
Fuente: Junta de Andalucía.