Andalucía Celebra la Primera Jornada de Campo y Sensibilización del Lince Ibérico en el Marco del Proyecto LIFE Lynxconnect

2
minutos de tiempo de lectura
Andalucía Celebra la Primera Jornada de Campo y Sensibilización del Lince Ibérico en el Marco del Proyecto LIFE Lynxconnect

El pasado viernes, el Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro, ubicado en Córdoba, fue escenario de la primera jornada de campo y sensibilización del lince ibérico, organizada por la Fundación Artemisan. Este evento, parte del proyecto LIFE Lynxconnect, tuvo como finalidad destacar la compatibilidad entre la preservación del lince ibérico y la actividad cinegética en la región.

Con la colaboración activa de la Federación Andaluza de Caza (FAC), el evento contó con la presencia de importantes figuras locales, como el delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Córdoba, Rafael Martínez; el director técnico de FAC, José Antonio López, y Antonio J. Castán, técnico provincial de Málaga y coordinador del Observatorio Cinegético. También participaron cazadores, guardas rurales, y gestores de cotos.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en una mesa redonda donde compartieron experiencias con diversos expertos, como Pedro Ignacio Torres, director del Parque Natural; José Manuel Ruiz, presidente de la Sociedad de Cazadores de Cardeña; Germán Garrote, técnico del proyecto LIFE Lynxconnect; y Eduardo Gil, de la finca Valdecañas. Estos intercambios permitieron a los participantes entender mejor la coexistencia con el lince gracias a los testimonios directos de los involucrados en su conservación.

La visita a la finca Yegüerizo fue otro de los momentos destacados de la jornada, donde los asistentes presenciaron los esfuerzos de conservación y la mejora del hábitat que han favorecido la presencia del lince en la zona.

Este evento marca el comienzo de una serie de actividades que se llevarán a cabo en las distintas comunidades autónomas del proyecto LIFE Lynxconnect. Este proyecto transnacional, cofinanciado por el programa LIFE de la Unión Europea y coordinado por la Junta de Andalucía, reúne a 21 entidades, entre administraciones públicas, entidades privadas y ONG, de España y Portugal, para trabajar de forma conjunta en la preservación del lince ibérico, implicando a cazadores, gestores y propietarios de fincas.
Fuente: Federación Andaluza de Caza.

TE PUEDE INTERESAR

Andalucía Celebra la Primera Jornada de Campo y Sensibilización del Lince Ibérico en el Marco del Proyecto LIFE Lynxconnect — Andalucía Informa