Andalucía Clama por Igualdad en el 28F: No a Privilegios ni Desniveles en España

El Consejo de Gobierno de Andalucía ha emitido una declaración institucional con motivo del próximo Día de Andalucía, el 28 de febrero. En esta declaración, se enfatiza la aspiración de la región de ocupar un lugar en «una España de iguales», libre de privilegios y desigualdades. La declaración subraya el carácter de Andalucía como la «Europa del Sur», solicitando a la comunidad internacional un comportamiento basado en la lucidez, sensatez y humanidad.

El Gobierno andaluz destaca que esta fecha es una «cita abierta a todos», celebrando el espíritu generoso, alegre y humano que caracteriza a Andalucía. Se hizo un especial reconocimiento a los andaluces residentes en el exterior, a quienes se calificó como la «novena provincia» de la región y se expresó el deseo de su regreso permanente a su tierra natal.

La declaración refleja en detalle el recorrido de Andalucía desde el 28 de febrero de 1980, cuando por primera vez, los andaluces votaron masivamente para afirmar su igualdad y autonomía dentro de España. Hoy, 45 años después, el sentimiento de pertenencia y progreso sigue vivo, destacando los avances en campos como la economía, la tecnología y el medio ambiente. La celebración del Día de Andalucía se presenta como un momento de convivencia que resalta la diversidad cultural y la riqueza de las costumbres locales, atrayendo tanto a los propios andaluces como a quienes han descubierto el sur como su nuevo hogar.

La declaración no solo valora el pasado y el presente de la región, sino que mira hacia el futuro con optimismo, impulsando a Andalucía a continuar siendo un referente en innovación y progreso sin perder su esencia cultural. Se destaca la importancia de una búsqueda activa del porvenir, bajo los principios y valores que encapsula la bandera blanca y verde de Andalucía.

Este Día de Andalucía es una oportunidad para celebrar lo que esta comunidad ha logrado, lo que es, y lo que aspira a ser, destacando los sueños cumplidos y los que están por venir, y reafirmando el compromiso de convertir a Andalucía en mucho más que meramente un lugar geográfico. La celebración es una invitación a creer y participar en el crecimiento continuo de la región para cumplir con sus sueños colectivos y avanzar hacia un futuro compartido de felicidad y realización.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Automovilismo Malagueño Rinde Homenaje a sus Campeones de 2024 este Martes en Casarabonela

La Federación Andaluza de Automovilismo (FAA), en colaboración con...

Imanes en el Refrigerador: ¿Riesgo Real o Mito Decorativo?

En los últimos tiempos, los imanes de viaje han...

Nueva edición limitada de New Balance: las deportivas exclusivas que solo aparecen cada 5 años

Las New Balance 1300JP, unas zapatillas altamente codiciadas en...

Cómo Diseñar la Cocina Exterior Perfecta para tu Terraza

En los últimos tiempos, las terrazas han cobrado una...