El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha elogiado el éxito de una colaboración reciente con Amazon Ads para promover la región entre un público más joven. Esta acción, llevada a cabo mediante una transmisión en la popular plataforma de streaming de videojuegos Twitch, incluyó la participación de cinco conocidos creadores de contenido y logró alcanzar un total de 608.857 espectadores únicos acumulados.
La iniciativa, bautizada como «Andalusian Crush Quest», permitió a los streamers explorar un mapa virtual de Andalucía en un juego popular, lo cual resultó en 843.283 reproducciones de vídeo y más de 11 millones de minutos vistos. Bernal destacó que esta actividad es parte de una estrategia para conectar con nuevos perfiles de viajeros potenciales, esto se consigue utilizando los servicios y contenidos que estos usuarios frecuentemente consumen y participando en plataformas donde dicha conversación tiene lugar.
A raíz del interés generado entre los seguidores, desde el viernes 27 de septiembre y durante todo el fin de semana, cualquier usuario podrá explorar el mapa virtual de Andalucía. Este está disponible para su descarga en la web oficial www.andalucia.org/andalucia-en-minecraft.
El primer evento de la serie tuvo lugar el lunes 23 de septiembre con el streamer IlloJuan como protagonista. Luego, el 25 de septiembre, se unieron otros cuatro creadores de contenido: Mangel, SpokSponha, Bokeron y Chiclanafriends, para enriquecer la experiencia. El mapa recreado representa algunos de los principales enclaves patrimoniales, urbanos, culturales y espacios naturales de Andalucía, incluyendo las ocho provincias y diversos segmentos turísticos.
Esta iniciativa se complementó con actividades de dinamización en los perfiles de la Junta en redes sociales, así como en los canales de los streamers participantes, con el objetivo de ampliar su difusión y atraer más espectadores a las transmisiones en directo.
La estrategia actual, dirigida a este nicho de población, fue lanzada el año pasado y se basa en las conclusiones obtenidas de seis focus groups con jóvenes. Estos estudios aportaron una amplia perspectiva sobre las motivaciones y comportamientos de este segmento. Se ha constatado que los jóvenes están cada vez más implicados en la decisión del destino vacacional familiar y se espera que constituyan el grueso de futuros viajeros. Por ello, el objetivo principal es captar su atención mediante el marketing digital y una presencia activa en redes sociales, eventos musicales y videojuegos.
Fuente: Junta de Andalucía.