Andalucía Consolida su Crecimiento en 2025 y Se Mantiene como Referente Económico en España

El Consejo de Gobierno ha revisado un informe de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos que destaca la fortaleza de la economía andaluza durante la primera mitad de 2025. A pesar de las tensiones geopolíticas y comerciales a nivel internacional, Andalucía no solo ha mantenido su crecimiento, sino que ha superado a la media nacional y europea, consolidándose como un referente económico en España.

Según la Contabilidad Regional Trimestral de Andalucía, el Producto Interior Bruto (PIB) ha crecido un 3,1% interanual en el primer trimestre, superando al conjunto de la economía española (2,8%) y duplicando el crecimiento medio de la Unión Europea (1,6%) y de la Zona Euro (1,5%). Este crecimiento destaca especialmente frente a economías como Alemania, que no ha registrado crecimiento, y Francia e Italia, que han tenido crecimientos por debajo del 1%.

Todos los sectores productivos han mostrado crecimiento. La industria andaluza ha aumentado un 3,4% interanual, y la construcción un 4%. Desde la perspectiva de la demanda, la inversión ha sido el componente más dinámico, con un aumento del 4,8% interanual, superando el incremento nacional. El Índice de Producción Industrial de Andalucía también ha registrado un incremento del 4,6% en los primeros cinco meses del año, destacando la industria manufacturera, metalurgia, productos metálicos y alimentación.

El dinamismo en la construcción se evidencia con la licitación de obra pública hasta mayo, que alcanzó los 2.247,7 millones de euros, la cifra más alta desde 2009. Además, el número de viviendas visadas llegó a las 12.252 en los primeros cuatro meses de 2025, y el consumo de cemento ha sido el más elevado desde 2011.

En el sector turístico, Andalucía ha recibido 5,36 millones de turistas internacionales entre enero y mayo, un 9,6% más que el año anterior, con un gasto de 7.233 millones de euros. El comercio minorista también mostró un aumento del 3,6% interanual, mientras que las exportaciones andaluzas alcanzaron un récord, generando un superávit comercial de 813 millones de euros.

En el ámbito laboral, el número de afiliados a la Seguridad Social llegó a 3,5 millones, y el desempleo cayó por debajo de las 600.000 personas, significando un descenso del 8,5% interanual. El tejido empresarial ha seguido fortaleciéndose, con un crecimiento del 1,5% interanual en empresas inscritas, especialmente en medianas y grandes empresas.

Finalmente, la inflación ha disminuido al 2,1% en mayo, lo que ha permitido un avance en la capacidad de compra de los salarios, con incrementos salariales pactados por encima del crecimiento de los precios.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resultados y revisión del número ganador del lunes 18 de agosto de 2025

Se han revelado los resultados del sorteo de La...

Pedro Sánchez Enfrenta Desafíos en una Bruselas con Tendencias Conservadoras Crecientes

Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno español, enfrenta un...

Cinco Destinos Culinarios Imperdibles en Madrid para los Amantes de la Carne este Verano

Pasada la mitad de agosto, es un buen momento...

Tragedia en el Set: Integrante del Equipo Sufre Quemaduras Graves

Cuatro operativos que combatían los incendios en Ourense resultaron...