Andalucía consolida su liderazgo hortofrutícola con la participación de 175 empresas en Fruit Attraction 2024

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha anunciado su destacado papel en la XVI edición de la Feria de la Fruta y la Hortaliza, Fruit Attraction 2024, que se llevará a cabo en Madrid entre el 8 y el 10 de octubre. Este importante evento internacional, organizado por la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (Fepex) e Ifema Madrid, será testigo de la participación de 175 empresas andaluzas del sector hortofrutícola. De estas, 112 estarán presentes en la destacada ‘Zona Andalucía’, ubicada en el pabellón 9, un espacio gestionado por la Junta de Andalucía que ofrecerá información sobre sus productos, sesiones de showcooking y promoverá el networking entre empresas y organizaciones.

La marca ‘Gusto del Sur’, un sello de calidad agroalimentaria de la Junta de Andalucía, será la protagonista del expositor institucional. Esta marca cuenta con más de 120 entidades y 310 productos adheridos, abarcando una variedad de sectores agroalimentarios, incluidos productores de mora, fresón, aguacate y otros.

El compromiso del Gobierno andaluz con este evento es firme, y se refleja en su colaboración como uno de los patrocinadores principales, con una inversión de 220.000 euros. Este apoyo garantizará que Andalucía goce de una presencia destacada para resaltar tanto sus productos de frutas y hortalizas como sus métodos de producción sostenibles. Además, el espacio de Andalucía en el pabellón 9 tendrá una extensión de 7.000 metros cuadrados, y se realizará una inversión adicional de 253.000 euros en acciones publicitarias, cofinanciadas por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Desde su inicio en 2009, Fruit Attraction se ha consolidado como un evento crucial para mostrar la capacidad productiva y comercial de España en el ámbito de las frutas y hortalizas frescas, ampliando su impacto a nivel global. La edición de 2024 espera la participación de más de 2.000 empresas provenientes de 55 países, abarcando 70.000 m2 de oferta hortofrutícola, y la asistencia de más de 100.000 profesionales de 145 países.

Este foro internacional representa una oportunidad invaluable para el mercado español y se ha establecido como un referente en la planificación de campañas para el año siguiente, además de ser una plataforma esencial para consolidar y expandir relaciones comerciales en mercados emergentes.

En cifras, el sector hortofrutícola andaluz se mantiene como un pilar estratégico para la economía regional, consolidándose como líder en exportaciones agroalimentarias. En el primer semestre de 2024, Andalucía alcanzó un volumen de exportaciones de 8.903 millones de euros, con un notable crecimiento interanual del 14%. De este total, las exportaciones de frutas y hortalizas sumaron más de 4.524 millones de euros, situando a Andalucía a la vanguardia de las ventas internacionales, con hortalizas valoradas en 2.415 millones de euros y frutas en 2.109 millones de euros.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Enigma del Papel de Aluminio: ¿Lado Brillante o Mate?

Recientemente, un tema ha captado la atención de los...

Revolución en la Salud: Ti-Medi Lanza Innovador Robot para Optimizar la Adherencia a Medicamentos

En un momento donde la innovación tecnológica encuentra nuevas...

Olmo Regresa al Once Titular ante la Incertidumbre de Yamal

En un emocionante enfrentamiento por la semifinal de la...