Andalucía: Convocatoria de Ayudas por 98 Millones para Impulsar la I+D hasta Enero

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha anunciado que convocará hasta enero diversas líneas de ayudas valoradas en 97,5 millones de euros. Estas se destinarán a proyectos de investigación, instrumentación científica, transferencia de conocimiento y unidades de excelencia. Durante la apertura del curso 2025/2026 en la Universidad de Córdoba (UCO), se destacó la financiación histórica de 146,27 millones para la institución, que también ofrece nueve nuevos títulos académicos.

La viceconsejera Lorena Garrido subrayó el enfoque en fortalecer la carrera investigadora y la estabilidad profesional, simplificar trámites administrativos y promover proyectos en áreas estratégicas como sociedades inteligentes y transición ecológica.

Este año, la UCO recibirá un 3,7% más de financiación respecto al año anterior, alcanzando un incremento del 34,3% desde 2018. Adicionalmente, continuará recibiendo ayudas de I+D y del Plan Extraordinario de Inversiones e Infraestructuras, con una reciente inversión de 2,8 millones para mejoras en instalaciones universitarias.

El sistema universitario andaluz lanzará 40 nuevos títulos, con la UCO incorporando grados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y un doctorado en Administración de Empresas. Para este curso, ofrece nueve nuevas titulaciones, coordinando seis de ellas.

Andalucía se destaca como la comunidad con más plazas públicas de nuevo ingreso, concentrando el 18% de la oferta nacional. La universidad andaluza afronta el último año legislativo con mejoras salariales y laborales, habiendo beneficiado a 971 profesores e investigadores con complementos autonómicos en 2024.

Se está llevando a cabo una reforma legislativa con la Ley de Universidades para Andalucía (LUPA) y la Ley para el Avance de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en Andalucía (ACTIVA), apuntando a aumentar la competitividad y calidad educativa.

En temas de inclusión, se ha reservado un 1% de plazas para estudiantes vulnerables, beneficiando a 583 jóvenes, 38 de ellos en la UCO. Además, se mantiene la congelación de precios de matrícula y la bonificación del 99% del coste de créditos aprobados en primera matrícula, junto con un incremento del 10% en las becas Erasmus+.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

AEMET Emite Alerta por Intensas ‘Líneas de Tormenta’ en Regiones Clave

Gran parte de Andalucía enfrenta riesgos meteorológicos inminentes debido...

Junts Impone Veto Total a las Leyes del Gobierno: ‘La Legislatura se Paraliza’

El Ejecutivo de Pedro Sánchez enfrenta un escenario político...

En Contacto para Solucionarlo

Amaia ha rendido homenaje al folclore vasco en su...