Andalucía Despliega su Potencial en el Congreso de Empresas Náuticas

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, junto al presidente de la Diputación provincial de Málaga, Francisco Salado, dio inicio al XII Congreso de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), que marca un hito al realizarse por primera vez en Andalucía. En su intervención, Díaz destacó el «enorme potencial de Andalucía», región conocida por su litoral de casi mil kilómetros y más de 23.000 atraques, más de 17.500 de los cuales son gestionados por la Junta. «Andalucía es una región competitiva y con una ubicación privilegiada, que tiene mucho que aportar y que ofrecer al sector náutico», afirmó.

Díaz subrayó la importancia de los puertos, describiéndolos como «una seña de identidad de nuestras ciudades» y un «reclamo absoluto desde el punto de vista social, turístico, cultural y de ocio». Enfatizó que la Junta ha invertido 150 millones de euros desde 2019 para mejorar las instalaciones portuarias, digitalizar servicios y avanzar hacia la sostenibilidad, reforzando así su apuesta por alcanzar un nivel de excelencia.

La consejera señaló que potenciar los puertos es clave para la generación de empleo, destacando una inversión de 41 millones de euros para integrarlos mejor con las ciudades. Además, explicó que se fomenta un desarrollo cada vez más sostenible, subrayando la importancia de que «competitividad y sostenibilidad deben ir de la mano».

Con más de 500 participantes, el congreso de ANEN se celebra los días 13 y 14 de marzo en el Auditorio Edgar Neville de Málaga. Esta duodécima edición reúne a empresas, profesionales, instituciones, representantes de la administración y emprendedores del sector náutico para discutir el mercado náutico nacional y presentar innovaciones del año.

La Asociación Nacional de Empresas Náuticas, que representa a más del 90% de la industria náutica en España, organizó el evento colaborando con entidades como la Consejería de Fomento. Durante el congreso, los profesionales analizarán el mercado actual, revisarán legislación, turismo náutico, instalaciones, y explorarán tendencias en formación, digitalización y sostenibilidad, intercambiando experiencias y visiones sobre el futuro de la náutica de recreo.

El evento también contó con la participación de Ignacio Álvarez-Ossorio, director general de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, quien se unirá al panel sobre sostenibilidad, junto a Onofre Sánchez, director de Puertos de APPA, y Rafael Montero, director comercial de APPA.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Trump Insta a los Estadounidenses a Resistir en la Batalla Comercial de Aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha defendido...

Desafíos Contemporáneos: La Crisis del Derecho Internacional en el Siglo XXI

La reciente visita de Benjamín Netanyahu a Hungría, recibiendo...

Maduro Asegura Liderazgo con Estrategia de Éxito Frente a Aranceles de Trump

El líder venezolano ha expresado su confianza en que...