Andalucía destina el 63% de su presupuesto 2025 a políticas sociales

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado el Proyecto de Ley de Presupuestos para 2025, ascendiendo a un total de 48.836,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,4% en comparación con el ejercicio anterior. Este aumento, de 2.065 millones de euros, se produce a pesar de las limitaciones financieras que enfrenta la región, ya que Andalucía recibe anualmente 1.522 millones de euros menos de lo que correspondería según el actual sistema de financiación autonómica.

El objetivo de estas cuentas es continuar con la transformación de Andalucía, destinando especial atención a áreas esenciales como la sanidad, la dependencia, la educación, el empleo y la vivienda. Las políticas sociales representan el 63,3% del presupuesto, con un aumento significativo de 1.666 millones de euros en estas partidas. La consejera de Economía, Carolina España, ha destacado que ocho de cada diez euros del incremento presupuestario se destinarán a estos servicios esenciales.

Gracias al buen desempeño económico y al aumento de la recaudación, gran parte del presupuesto se sustenta con recursos propios. Se prevé una reducción en el gasto financiero del 4,4% y una disminución del endeudamiento neto en un 47,4%. Respecto a las inversiones, estas ascienden a 5.804 millones de euros, siendo el presupuesto con mayor porcentaje de inversiones provincializadas desde 2019.

El refuerzo de los servicios públicos esenciales continúa, con 30.903 millones de euros destinados a gasto social, un 6,2% más que el año anterior. La Junta de Andalucía ha realizado un esfuerzo significativo en vivienda, destinando más de 800 millones de euros para facilitar el acceso a la misma, incluyendo rebajas fiscales y deducciones del IRPF.

Desde 2018, el presupuesto para sanidad ha crecido un 55%. En 2025, el Servicio Andaluz de Salud contará con un refuerzo de 980 millones de euros, permitiendo aumentar la plantilla en casi 7.000 personas. En educación, el presupuesto asciende a 10.901 millones de euros, incrementando la oferta en nuevos ciclos formativos y aumentando la plantilla docente.

Además, las políticas de apoyo al tejido productivo se incrementan a 6.683 millones de euros, mientras que las políticas de agua recibirán 555 millones de euros para combatir la sequía. El presupuesto destinado a I+D+i y desarrollo sostenible también experimenta incrementos significativos.

En un contexto económico de crecimiento del PIB andaluz previsto en un 2,4% para 2025, se opta por un presupuesto equilibrado y prudente. No obstante, la región sigue enfrentando desafíos debido a la falta de directrices claras del Gobierno central sobre el déficit y la regla de gasto. Los recursos del Sistema de Financiación Autonómica alcanzarán los 28.540 millones de euros, un 3,7% más que el año anterior.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Sol: ¿La Clave Oculta Detrás de los Terremotos Terrestres?

Investigadores de la Universidad de Tsukuba y el Instituto...

Tragedia en Dos Aguas: Fallece un Hombre de 69 Años Tras Ser Embestido por un Toro en Valencia

Un hombre de 69 años ha fallecido este viernes...

Alcaraz Impone su Dominio y Avanza a Semifinales del Trofeo Conde de Godó

En un partido notablemente competitivo, el tenista logró imponerse...

La DGT Alerta Sobre la Conducta Temeraria de un Conductor y un Ciclista: ¿Qué Sucedió?

En España, el Reglamento General de Circulación regula los...