El presidente del Gobierno andaluz, Juanma Moreno, ha revelado una inversión histórica de 2.600 millones de euros hasta 2030 con el objetivo de consolidar el liderazgo digital de Andalucía. Este ambicioso plan se centrará en la aplicación de la inteligencia artificial (IA) como herramienta transversal en sectores cruciales como la sanidad, la educación, la gestión pública y el medio ambiente.
Durante la inauguración del nuevo Centro de Inteligencia Artificial de Andalucía (ANIA) en Granada, Moreno anunció un plan sanitario adicional que contempla una inversión de 3,7 millones de euros. Este proyecto tiene como finalidad extender el uso de herramientas de IA para la detección temprana de tumores en hospitales y centros de salud de todas las provincias andaluzas.
El presidente destacó el significativo aumento de la inversión en digitalización en los últimos años, superando los 1.400 millones de euros entre 2021 y 2024. Esas iniciativas han sentado las bases para el nuevo plan, que comenzará a implementarse con los presupuestos de 2026, y que busca llevar a Andalucía hacia una plena digitalización.
Moreno enfatizó que la innovación y la tecnología son factores clave para el desarrollo territorial. La comunidad no solo pretende seguir el ritmo de la revolución tecnológica, sino que aspira a liderar el cambio en este ámbito.
El Centro ANIA, ubicado en el Parque Tecnológico de la Salud de Granada, representa una inversión de 3,5 millones de euros y se establece como un punto de referencia para el desarrollo y la implementación de la IA en distintas áreas. En este centro, también se preparan proyectos junto a empresas tecnológicas como IBM y Ayesa, generando un ecosistema de innovación que facilitará la transferencia de conocimientos y la aplicación de tecnologías emergentes en la economía y los servicios sociales.
Moreno subrayó que ANIA posicionará a Andalucía como una de las primeras regiones europeas con acceso a tecnologías de computación cuántica, lo que simplificará la incorporación de innovaciones en diversos sectores.
Uno de los anuncios más importantes durante el evento fue la adopción de inteligencia artificial en la sanidad pública, con una inversión cercana a los cuatro millones de euros para implementar soluciones que mejoren la precisión en el diagnóstico de tumores a través de cribados automatizados. Este sistema ya está experimentándose en el Hospital Reina Sofía de Córdoba y se extenderá a otras provincias.
Además, Moreno indicó que la IA ya se aplica en 79 procesos en 12 consejerías, incluyendo áreas como el pago de inversiones agrícolas y la revisión de contratos de arrendamiento rústico. Esta estrategia digital tiene como objetivo optimizar trámites y mejorar la calidad del servicio público.
El presidente también anunció el desarrollo de ‘JuntaGPT’, una plataforma de inteligencia artificial que estará operativa en 2026. Esta herramienta permitirá a los funcionarios gestionar sus tareas de manera más eficiente y mejorar la atención a la ciudadanía.
Por otro lado, se prevé que la futura Ley Andalucía Digital se tramite en las próximas semanas. Esta legislación establecerá un marco normativo para el uso ético y eficaz de la tecnología, garantizando principios de transparencia y responsabilidad en la integración de la IA.
En el contexto de este avance tecnológico, Granada se convierte en la capital andaluza de la innovación digital, albergando el III Congreso de Inteligencia Artificial, que demuestra el compromiso de la región con la vanguardia tecnológica y su papel como referente internacional en la materia.
Fuente: Partido Popular Andalucía







