El presidente del Partido Popular de Andalucía, Juanma Moreno, realizó una visita al Mercado de Provençals, en el barrio de Sant Martí de Barcelona, este sábado, acompañado por el presidente del grupo del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Sirera. En su intervención, Moreno hizo hincapié en los lazos históricos, culturales y sociales que unen a Andalucía y Cataluña, afirmando que ambas regiones han crecido juntas gracias a un legado compartido de convivencia y diversidad.
El presidente andaluz subrayó la significativa presencia de catalanes en Andalucía y de andaluces en Cataluña, señalando que muchos catalanes de origen andaluz mantienen un vínculo emocional con su tierra de origen. «Hace tan solo una semana fue el Día de Andalucía, y hoy quería no dejar pasar más de una semana para poder estar con mis vecinos andaluces, compartir experiencias, inquietudes, añoranza y fraternidad», comentó Moreno, reflejando la importancia de esta relación interregional.
Moreno destacó que «Cataluña y Andalucía son probablemente los territorios que más vínculos tienen en toda España». En su discurso, también recordó que históricamente, la comunidad andaluza ha contribuido de manera vital al desarrollo de Cataluña, indicando que en esta última se encuentran más Casas de Andalucía que en ninguna otra comunidad autónoma. Esta presencia andaluza ha dejado una huella cultural importante, que se ha forjado a lo largo de las décadas, especialmente por la inmigración que tuvo lugar en los años 60 y 70.
El presidente del PP de Andalucía también abordó la actualidad política, expresando su preocupación por la reciente colaboración del Gobierno central con el partido Junts en materia de inmigración, calificando dicho acuerdo como un «disparate». Moreno argumentó que el control de las fronteras es una competencia del Estado y criticó la posibilidad de que una comunidad autónoma pueda expulsar migrantes de manera unilateral.
Además, se refirió a la crisis del servicio de Cercanías en Cataluña, sugiriendo que el ministro de Transportes debe asumir responsabilidades por la falta de gestión en infraestructuras y resaltando la inversión que realiza la Junta de Andalucía en este ámbito.
En sus reflexiones sobre el Gobierno de Sánchez, Moreno lo calificó de «noqueado, superado y débil», señalando la falta de una mayoría parlamentaria que respalde a los ministros. También aclaró que Andalucía no enfrenta un problema de deuda, sino de financiación, y criticó el intento del PSOE de «blanquear» sus concesiones a partidos independentistas.
Por último, Moreno subrayó la necesidad de fortalecer los recursos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la lucha contra el narcotráfico, insistiendo en que el Estado debe garantizar la dignidad y los medios necesarios para su trabajo. Así, concluyó su visita con un llamado a la unidad y la cooperación en favor de cuestiones importantes que afectan a ambas comunidades.
Fuente: Partido Popular Andalucía