Andalucía eleva a rango de ley las unidades de divulgación científica de universidades públicas

La futura Ley para el Avance de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Andalucía (ACTIVA), en proceso de tramitación por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, tiene como objetivo principal regular el fomento de la cultura científica y tecnológica en la sociedad a través de la divulgación, la educación y la formación. José Carlos Gómez Villamandos, consejero del ramo, destacó estos puntos durante la apertura de la 23ª Feria de la Ciencia de Sevilla, evento que reúne a investigadores, centros educativos, empresas, universidades y la ciudadanía para el intercambio y divulgación de conocimientos en ciencia, tecnología y medio ambiente.

Una de las claves del nuevo marco normativo es la obligación para el sistema universitario público de Andalucía de establecer unidades de divulgación y cultura científica. Estas unidades serían responsables de diseminar el conocimiento hacia la sociedad y los medios de comunicación, aumentando así el interés social por las ciencias y promoviendo vocaciones científicas entre los jóvenes. Gómez Villamandos señaló que las universidades deben desempeñar un rol crucial en el desarrollo de la ciencia ciudadana, con la Consejería contribuyendo al conocimiento compartido entre la ciudadanía y el sistema andaluz del conocimiento. Eventos como la Feria de la Ciencia son ejemplos prácticos de este enfoque.

La Ley ACTIVA también estipula que la Junta de Andalucía y las universidades deben fomentar la formación de alumnos de grado, y de manera más intensiva, de estudiantes de posgrado en la gestión de la investigación, innovación y emprendimiento. Esto se realizará en colaboración con otros agentes del sistema andaluz del conocimiento. Además, se impulsarán programas específicos de formación en innovación y transferencia del conocimiento dirigidos al personal investigador y técnico, quienes jugarán un papel crucial en la difusión de los aspectos de I+D que desarrollan.

El consejero subrayó que la Ley ACTIVA consolidará un modelo andaluz de conocimiento más abierto y conectado con la sociedad, contribuyendo a situar a Andalucía a la vanguardia del talento y la innovación. Esta normativa marcará un hito para la ciencia en Andalucía y es uno de los ejes principales de la Consejería en la legislatura actual. En este sentido, el 2025 será clave para movilizar más de 200 millones de euros en subvenciones bajo las iniciativas InvestigAndalucía e InnovAndalucía, financiadas por el programa marco FEDER Andalucía 2021-2027.

Además de estas ayudas, Gómez Villamandos mencionó el apoyo financiero a infraestructuras clave en investigación científica, como el IFMIF-DONES en Escúzar (Granada) y el Tokamak en Sevilla, con un respaldo total de 115 millones de euros financiados por FEDER. A esto se añaden 14 millones de euros invertidos en la construcción del UGR-Dones.

La 23ª Feria de la Ciencia de Sevilla cuenta con la participación de más de 180 entidades, incluyendo 140 centros educativos andaluces y 40 entidades de investigación, universitarias y empresariales. El evento, organizado por la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia y la Fundación Descubre, presenta 132 stands y recibe más de 9.000 alumnos, acompañados por 900 profesores. Más de 800 investigadores y divulgadores participan en este encuentro, diseñado para acercar la ciencia a los jóvenes y al público general, mostrando el trabajo de entidades punteras en I+D+I y fomentando el interés por la ciencia entre las nuevas generaciones, quienes representarán el futuro de la investigación en Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El CEIP Flor de Azahar de Cártama: Un Modelo de Innovación Educativa

El Consejo de Gobierno ha informado sobre la reciente...

Premios Andalucía de Fundaciones: Reconocimiento a la Contribución Social

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a...

Aprobación del Proyecto de Ley para Fomentar la Producción Ecológica e Integrada de Alimentos

El Consejo de Gobierno de Andalucía ha dado luz...

La Junta Apoya a la Economía Social con 3,9 Millones en Cuatro Nuevas Líneas de Ayudas

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía...