Andalucía en FITUR: El turismo andaluz superó los 35 millones de visitantes en 2024

En un entorno optimista y con la mirada puesta en el crecimiento continuo del turismo, el Consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, ha revelado en el programa «Despierta» de Canal Sur el impacto positivo y la evolución del sector en la región. En el marco de FITUR 2025, la feria internacional de turismo que se celebra en Madrid, Andalucía se presenta reafirmando su posición como un destino turístico predilecto al desplegar un stand de 7.200 m², un 10% más que el año anterior.

Arturo Bernal ha enfatizado el notable beneficio económico que la industria turística ha aportado a Andalucía, con un impacto de 29.000 millones de euros en 2024. Este crecimiento no solo traslada cifras alentadoras, sino que también se traduce en empleo, con más de 400.000 personas dependientes del turismo y una considerativa reducción de la temporalidad laboral, bajando al 23% en los últimos tres años.

Uno de los principales enfoques de la gestión turística de Andalucía ha sido la lucha contra la estacionalidad. Bernal ha detallado que se ha logrado un notable aumento del 10% en la ocupación durante la temporada baja y media, lo que a su vez consolida tanto los ingresos del sector como la estabilidad laboral. Esta gestión integral ha beneficiado no solo a la industria del ocio, sino a 81 sectores económicos, abarcando desde la agroalimentación hasta la metalurgia.

Con miras al futuro, el Consejero ve un 2025 lleno de oportunidades, anticipando que el número de turistas podría superar la marca de 35 millones. La estrategia de la Junta se centra en aumentar los ingresos y el empleo, priorizando la calidad sobre la cantidad de visitantes. Además, la exitosa campaña internacional «Andalusian Crush,» que ha logrado 2.800 millones de visualizaciones a nivel global, destaca la creciente internacionalización de la marca Andalucía, especialmente en mercados clave como Norteamérica y Asia-Pacífico.

Bernal también ha revelado que se están llevando a cabo negociaciones para el regreso de los Latin Grammy a Andalucía, un evento que dejó una fuerte huella durante su edición de 2023 en Sevilla. En el ámbito de FITUR, el pabellón andaluz se erige como un símbolo de innovación y tradición, presentando una mezcla de áreas de trabajo expandidas junto a una representación significativa de empresas y profesionales del sector.

La presencia andaluza en FITUR 2025 no solo es un reflejo de los éxitos alcanzados, sino también una promesa de seguir impulsando un turismo sostenible y de calidad que beneficie a toda la comunidad.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Yolanda Díaz: El inesperado adiós sin cuentas saldadas

Durante su visita a la pasarela de moda Mercedes-Benz...

Presentación de la Undécima Edición del Rally del Valle del Almanzora por la Diputación

La Diputación de Almería ha dado a conocer la...