Andalucía en Japón: Impulsando la Innovación, Sostenibilidad y Oportunidades de Inversión

La imagen de Andalucía se ha proyectado de manera significativa durante la celebración del Día de Andalucía en la Exposición Universal de Osaka 2025. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, encabezó el acto institucional en el pabellón español, donde destacó las características de Andalucía como una región “universal, innovadora y comprometida con el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático”. Esta ocasión ha sido crucial para visibilizar Andalucía, atrayendo a más de dos millones de visitantes al pabellón andaluz, consolidando su presencia en un país clave para la inversión y el turismo.

Durante su intervención, Moreno recordó la historia compartida entre Andalucía y Japón, que se remonta a cuatro siglos con la llegada de la Embajada Keicho a Sanlúcar de Barrameda en 1614. Este evento estableció vínculos duraderos, reflejados en la localidad sevillana de Coria del Río, donde más de 600 vecinos llevan el apellido ‘Japón’. El presidente subrayó su compromiso de fortalecer las relaciones con el pueblo japonés.

En el ámbito de la sostenibilidad, Moreno destacó que Andalucía se posiciona como un referente en transición energética en Europa, con un 67% de su generación eléctrica proveniente de fuentes renovables, con el objetivo de llegar al 82% en 2030. Este compromiso con el medio ambiente no solo promueve un futuro más habitable, sino que también convierte a Andalucía en un destino atractivo para inversiones en la economía verde.

Asimismo, Moreno enfatizó la posición de Andalucía como un enclave de innovación a nivel global, haciendo hincapié en sectores como la inteligencia artificial, la biomedicina y la ciberseguridad. La economía andaluza se ha consolidado como la tercera más importante de España, destacando en generación de empleo y atracción de inversiones tecnológicas.

La participación de Andalucía en Japón no se limitó a actos protocolarios; el presidente mantuvo reuniones con empresas y autoridades niponas, buscando fortalecer las relaciones económicas bilaterales. Moreno resaltó que el ecosistema emprendedor andaluz está ofreciendo condiciones óptimas para la inversión extranjera, y lo describió como una “extraordinaria tierra de oportunidades”.

Durante el evento, se presentó también un espectáculo de bailes de sevillanas, lo que contribuyó a enriquecer la presencia cultural de Andalucía en Japón. Al finalizar, Moreno invitó a los asistentes a visitar Andalucía, destacando su calidad de vida y su riqueza cultural. Esta invitación quedó reflejada en su afirmación de que Andalucía es un lugar donde se puede disfrutar plenamente de la vida.

El recorrido institucional concluyó con visitas a los pabellones de Japón y Arabia Saudí, país que acogerá la próxima Exposición Universal en Riad 2030, reafirmando la importancia de establecer lazos culturales y económicos en una plataforma global.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aventuras Entre Líneas: Un Viaje Literario

Con la llegada del verano, la decisión entre playa...

Sheinbaum Confía a Pablo Gómez la Tarea de Reformar el Sistema Electoral

Claudia Sheinbaum ha anunciado la creación de una comisión...

Daniel Arcuri Redescubre la Vida en Cerdeña: Entre la Pesca, el Fútbol y la Reunión Familiar

Un grupo de personas expresó su afecto hacia un...