Andalucía en la Élite Científica: IFMIF-DONES como Referente Internacional de Investigación

El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha participado en el acto de colocación de la primera piedra del edificio principal del acelerador de partículas IFMIF-DONES en Escúzar, Granada. Esta infraestructura, la mayor de este tipo en España, representa una inversión de 700 millones de euros, de los cuales el Gobierno de España y la Junta de Andalucía han financiado conjuntamente más de 422 millones hasta 2034.

Moreno destacó que el proyecto se sitúa a la vanguardia de la ciencia y tendrá un impacto económico de 6.000 millones de euros, con 4.000 millones esperados en Andalucía, además de generar oportunidades laborales para personal cualificado.

El acelerador de partículas es un esfuerzo conjunto de diversas administraciones y refleja una colaboración entre España y Croacia, con interés de otros países europeos como Italia y Japón, que también se ha unido tras un convenio resaltando su liderazgo científico.

El proyecto colocará a Andalucía en la élite científica, impulsando la investigación en energía y tecnologías avanzadas. Los 211 millones de euros comprometidos por Andalucía subrayan su papel crucial para convertir a la región en una referencia internacional en investigación y conocimiento.

Como parte del ecosistema que rodea esta infraestructura, ya funciona en Escúzar el edificio UGR-DONES con una inversión de 15 millones de euros, donde se realizarán investigaciones en diversas disciplinas para apoyar este proyecto.

Moreno enfatizó la importancia de la formación de capital humano, destacando la actualización de la oferta académica de las universidades, como la Universidad de Granada, que incluirá nuevas titulaciones útiles para el IFMIF-DONES.

El acto contó con la presencia de varias figuras políticas y científicas, como la vicepresidenta del Gobierno, la ministra de Ciencia, e incluso el embajador de Japón en España, reflejando la relevancia internacional de este proyecto.

El gobierno andaluz reafirma su compromiso con la innovación, incrementando la inversión en I+D+I en un 54% desde 2018, superando los 2.285 millones de euros.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorando Windows ML: Impulsando el Desarrollo de Machine Learning en Windows

Microsoft ha dado un paso significativo en el ámbito...

Un Adiós al Fútbol: El Final de una Era

Pepe Reina, legendario portero español de 42 años, ha...

Alpha: La decepción de Julia Ducournau al arrancarse la máscara de la genialidad

La nueva película de la directora de "Titane", galardonada...