La Consejería de Salud y Consumo ha destacado el liderazgo de Andalucía en el tratamiento del sarcoma, una enfermedad rara y compleja, en el Día Mundial del Sarcoma. El Hospital Universitario Virgen del Rocío ha incluido al paciente número mil en un ensayo clínico nacional, coordinado por su Unidad de Anatomía Patológica junto al Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS). Este estudio busca mejorar la precisión diagnóstica y aplicar estrategias de medicina personalizada para incrementar la supervivencia y calidad de vida de los pacientes.
Financiado con más de 1,3 millones de euros por la Asociación Española Contra el Cáncer, el proyecto pretende demostrar que la centralización del diagnóstico de sarcomas, tumores agresivos y difíciles de identificar, puede reducir errores y optimizar el tratamiento. Para ello, se implementan protocolos donde muestras de centros no especializados son revisadas por expertos en hospitales de referencia como el Virgen del Rocío, designado como CSUR (centro de referencia nacional) para sarcomas tanto en adultos como en población pediátrica.
Cada año, más de 2,000 personas en España son afectadas por sarcomas de partes blandas, que requieren intervención clínica altamente especializada. Con 74 tipos diferentes, se necesita un enfoque multidisciplinario que incluya patología, radiología, cirugía, oncología médica y medicina nuclear, entre otros.
El proyecto introduce medicina personalizada con técnicas innovadoras, como la secuenciación genética de nueva generación y plataformas que predicen la respuesta del tumor a tratamientos. Esto incluye cultivar células tumorales en laboratorio o en modelos animales para seleccionar el tratamiento más eficaz para cada paciente. Se compararán los resultados del modelo convencional con la revisión diagnóstica centralizada, esperando reducir errores y mejorar resultados clínicos.
El Virgen del Rocío diagnostica y trata cada año a más de 360 nuevos pacientes con sarcomas, incluyendo sarcomas óseos y en menores, gracias a dos CSUR de referencia nacional. Su experiencia investigadora lo hace fundamental para avanzar en el tratamiento de sarcomas en el Sistema Nacional de Salud.
La Consejería de Salud y Consumo subraya su compromiso con la investigación traslacional, equidad en el acceso a tratamientos innovadores y mejora continua de resultados en salud, alineándose con los planes de medicina personalizada y gobierno del dato gestionados por la Junta de Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.