Andalucía Encabeza la ‘Declaración de Sevilla’ para Reivindicar el Turismo como Gran Industria

En el marco del foro ‘Tourism Innovation Summit’ (TIS) celebrado en Sevilla, el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, presentó la ‘Declaración de Sevilla’. Este acuerdo institucional ha sido firmado por doce comunidades autónomas y la ciudad de Melilla, con el objetivo de resaltar el papel del turismo como una gran industria en España y trazar el camino hacia el futuro del sector.

El consejero Bernal, junto a sus homólogos de otras regiones como Aragón, Cantabria, Castilla y León, la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja y la Región de Murcia, destacó que estas áreas representan un pilar fundamental en el ámbito económico del país. Manifestó que las regiones firmantes concentran alrededor del 70% del turismo nacional y contribuyen significativamente a las estadísticas de visitantes internacionales, pernoctaciones hoteleras y tráfico aéreo.

La ‘Declaración de Sevilla’ busca afirmar el valor del turismo en la economía española y plantea un modelo de desarrollo basado en la sostenibilidad, la calidad y la competitividad. Arturo Bernal enfatizó la necesidad de unidad entre los territorios para mantener el liderazgo tanto en Europa como a nivel mundial.

Entre los puntos del acuerdo, se observan preocupaciones sobre la política sectorial del Gobierno de España, y se propone un nuevo marco de colaboración y gestión para reforzar el liderazgo turístico del país. La declaración agrupa siete bloques principales, abordando temas como la defensa del sector, la necesidad de separar temas de vivienda del turismo, y la gestión del crecimiento para evitar la masificación.

En paralelo, Bernal participó en el Foro de Regiones Turísticas Innovadoras, destacando los avances de Andalucía hacia un modelo turístico innovador y sostenible, con iniciativas como el proyecto ‘NEXUS’. Además, se han implementado medidas para coordinar el control de las viviendas de uso turístico, destacando la creación del cuerpo de inspección ‘TITAN’, y la cancelación de más de 11,130 viviendas no conformes con la normativa.

Finalmente, Bernal subrayó la incorporación formal de la hostelería a la estructura de la Consejería de Turismo, buscando una gestión más efectiva y cercana al sector. Concluyó reafirmando el compromiso de consolidar a Andalucía como un referente de turismo sostenible e innovador para todos antes de 2026.
Fuente: Turismo en Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Viaje Interior: Explorando las Profundidades de las Emociones

Javier Maura, después del éxito de "La mirada de...

Resultados del Sorteo del 23 de Octubre: Lotería Nacional y ONCE

El décimo de la Lotería Nacional del 23 de...

Controversia en el ajedrez: La FIDE apunta a Kramnik en el caso Naroditsky

Un año después del inicio de los ataques, Arkadi...

Nuevo sistema de cobro de la tasa de basuras en Madrid se basará en el número de empadronados por vivienda

El Ayuntamiento de Madrid ha decidido implementar un nuevo...