El Gobierno andaluz del PP, bajo el liderazgo de Juanma Moreno, demuestra su firme compromiso con la universidad pública y el conocimiento, posicionando a Andalucía entre las comunidades autónomas que realizan un mayor esfuerzo presupuestario en este ámbito. Según datos del INE y del Sistema Integrado de Información Universitaria (SIIU), Andalucía destina un 0,86% de su PIB a la financiación del sistema universitario público, lo que la convierte en la segunda comunidad con mayor inversión relativa en educación superior.
La gestión del gobierno de Moreno se traduce en un incremento progresivo de los recursos destinados a las universidades, alcanzando en 2025 la cifra récord de 1.726,4 millones de euros, el mayor presupuesto de la historia del sistema público universitario andaluz. Este modelo de financiación, resultado del diálogo constante con las instituciones académicas, garantiza una estabilidad que permite a las universidades desarrollar su labor docente, investigadora y de transferencia del conocimiento con la seguridad económica necesaria.
En su objetivo de hacer la educación superior más accesible, el Gobierno andaluz ha decidido congelar las matrículas universitarias para el curso 2024/2025, reafirmándose como una de las comunidades más asequibles para estudiar en la universidad pública. Además, continúa en vigor la reducción del precio de los másteres habilitantes y se mantiene la bonificación del 99% de los créditos aprobados en primera matrícula. Estas políticas han permitido a miles de jóvenes andaluces cursar sus estudios con un coste significativamente menor, de manera que un alumno con buen rendimiento puede completar su grado pagando prácticamente solo el primer curso y acceder a un máster con un costo casi nulo.
El Gobierno de Moreno también facilita el pago fraccionado en hasta ocho plazos y exime del pago de matrícula a las familias que perciben el Ingreso Mínimo Vital y la Renta Mínima de Inserción, asegurando que ningún estudiante se quede fuera de la universidad por razones económicas.
A pesar de estos esfuerzos regionales, el Gobierno andaluz lamenta que las condiciones impuestas por el Ministerio de Ciencia para justificar el programa ‘María Goyri’ en 2024 dificultan su cumplimiento, lo cual impacta negativamente en la contratación de profesorado ayudante doctor. Esta situación, consecuencia de la mala planificación del Gobierno central, pone en riesgo los 6,52 millones comprometidos para este programa en 2024, afectando la estabilidad de varias universidades andaluzas.
En definitiva, el Gobierno de Juanma Moreno reafirma su compromiso con la educación superior pública, garantizando un sistema universitario robusto, bien financiado y accesible para todos los andaluces, a la vez que aboga por un diálogo y una cooperación más efectiva con el Gobierno central para asegurar el futuro de la educación en Andalucía.
Fuente: Partido Popular Andalucía