Andalucía Establece Récord en Dependencia: Supera los 321,000 Beneficiarios y 491,000 Prestaciones

3
minutos de tiempo de lectura
Andalucía Establece Récord en Dependencia: Supera los 321,000 Beneficiarios y 491,000 Prestaciones

Andalucía ha logrado un hito significativo en el sistema de la dependencia al cierre del mes de octubre, superando los números anteriores al registrar más de 321.000 personas atendidas y más de 491.000 prestaciones, según los datos del IMSERSO. En comparación con 2018, esto representa un aumento del 51% en beneficiarios y del 76% en prestaciones.

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, subrayó estos logros en el Parlamento andaluz, destacando una reducción continua en el tiempo de espera para los beneficiarios, ubicándose en 534 días a finales de octubre de 2025, en contraste con los 1.275 días en 2018. Aunque reconoce que queda mucho por hacer, López afirma que la transformación del modelo de dependencia está rindiendo frutos claros, con más plazas, beneficiarios, prestaciones y menos días de espera que en administraciones pasadas.

Entre las mejoras introducidas, se ha simplificado el procedimiento a una única visita y resolución, se ha implementado un sistema informático para asegurar la trazabilidad del proceso y se ha reducido el tiempo para abrir centros residenciales de dos años a tres meses. Además, se ha aprobado una Orden pionera para dar preferencia a los colectivos más vulnerables, incluyendo menores de 14 años, mayores de 90, enfermos de ELA y personas en cuidados paliativos.

El compromiso con la dignidad de las personas dependientes es una prioridad para López, quien lamenta cada fallecimiento mientras esperan una resolución. En términos de presupuesto, el andaluz para 2026 destina 2.610,6 millones de euros al sistema de dependencia, la mayor cifra en la historia de Andalucía. Esto representa el doble de lo invertido en 2018 y duplica la aportación del gobierno central, que solo cubre el 29% del sistema, lejos del 50% que estipula la ley.

Se ha promovido también una línea de ayudas de 134 millones de euros al tercer sector para proyectos de construcción y ampliación de centros. Desde el inicio de la legislatura de Juanma Moreno, se han creado más de 5.000 nuevas plazas, comparado con las 283 de 2018. Asimismo, la financiación de plazas residenciales y centros de día ha aumentado en un 26% y 32% para personas con discapacidad. La financiación del Servicio de Ayuda a Domicilio ha subido un 28% bajo la gestión de Moreno, destacando así la falta de financiación adecuada del gobierno central hacia la región.
Fuente: Junta de Andalucía.

TE PUEDE INTERESAR

Andalucía Establece Récord en Dependencia: Supera los 321,000 Beneficiarios y 491,000 Prestaciones — Andalucía Informa