La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha comunicado que la Junta de Andalucía está considerando un posible recurso contra el Real Decreto Ley recientemente aprobado por el Consejo de Ministros. Este decreto establece la distribución de menores migrantes procedentes de Canarias, Ceuta y Melilla entre las comunidades autónomas, situando a Andalucía como la región con mayor capacidad de acogida. López ha criticado que esta medida se ha llevado a cabo «por imposición, sin diálogo y con falta de transparencia».
La consejera ha subrayado que, a pesar de ser una «tierra solidaria», Andalucía ya enfrenta una saturación en su sistema de protección de menores. Cada semana, menores migrantes no acompañados siguen llegando a sus costas, incrementando la presión sobre un sistema que, según ella, «está colapsado». Este contexto, argumenta, pone en peligro tanto a los menores ya acogidos como a aquellos que se trasladan bajo este decreto.
López ha destacado la solidaridad de la comunidad andaluza, recordando que han acogido a 634 menores que el Gobierno central consideró inicialmente como mayores. Sin embargo, ha expresado su preocupación de que este reparto «impuesto» podría «reventar» el sistema andaluz.
Asimismo, la consejera ha pedido que el Gobierno reconozca a Andalucía como Frontera Sur debido a su proximidad con África, un reconocimiento otorgado al País Vasco pero negado a Andalucía. Concluyó lamentando que el Gobierno central no asuma plenamente sus responsabilidades respecto a los más de 1.000 menores migrantes solicitantes de protección internacional, mientras impone decisiones a las comunidades sin la suficiente coordinación.
Fuente: Junta de Andalucía.