El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha informado sobre su participación en la 54ª edición del Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio de París–Le Bourget (Paris Air Show), que se desarrolló del 19 al 25 de junio. Este evento, que congrega a las principales empresas aeroespaciales a nivel internacional, contó con la presencia de los consejeros de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, y de Industria, Minas y Energía, Jorge Paradela.
Andalucía destacó al ser una de las pocas regiones con un expositor propio en esta prestigiosa feria, gestionado por Andalucía Trade. Dicho expositor acogió a siete compañías destacadas de Sevilla y Cádiz: Sofitec Aero, Indaero Grupo Emergy, Aerotecnic Metallic, Mecanizados y Montajes Aeronáuticos, Skylife Engineering, Umi Aeronáutica y Grupo Sevilla Control. Además, la presencia se vio reforzada con la participación de las firmas Tier 1 andaluzas Aciturri-Alestis, Aernnova y Aertec, subrayando la relevancia y el impacto de la región en la industria aeroespacial a nivel mundial.
Las empresas andaluzas tuvieron una intensa agenda de negocios, participando en reuniones B2B y actividades de networking con el objetivo de establecer alianzas estratégicas, tecnológicas y comerciales. Su propósito fue identificar socios potenciales para participar en proyectos de I+D+i de ámbito europeo e internacional y concretar diversos acuerdos, incluyendo comerciales, cooperación técnica, joint-ventures, fabricación y subcontratación.
Durante la Paris Air Show–Le Bourget, los representantes andaluces visitaron los espacios expositivos de Airbus, las firmas Tier One andaluzas y el pabellón de la Agencia Espacial Europea. Además, se reunieron con el director general de la ESA, Josef Aschbacher, y con líderes de la Asociación Española de Tecnologías de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) y del clúster Andalucía Aerospace. Asimismo, acompañaron al clúster en la presentación de resultados de la industria aeroespacial andaluza de 2022, que registró una facturación de 2.356 millones de euros y 13.136 empleos directos, incrementos del 17% y 8% respectivamente respecto al año anterior.
En otro marco destacado, discutieron con la dirección de Airbus sobre las perspectivas de carga de trabajo en Andalucía tras importantes contratos como el firmado con la aerolínea india IndiGo, que implica la entrega de 500 aviones de la familia A320 entre 2030 y 2035. Air India también confirmó la compra de 250 aviones, mayormente modelos A320neo y A321neo, asegurando trabajo para la planta en Cádiz. En el ámbito de Defensa, las plantas de Sevilla también se beneficiarán de nuevos contratos del C295.
El Gobierno andaluz también anunció su solicitud de adhesión a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo (AST), siendo la primera comunidad autónoma en hacerlo. Esta iniciativa busca abordar la descarbonización de la industria aeronáutica, contando con la colaboración de fabricantes de aviones, aerolíneas, asociaciones y operadores de combustibles.
Finalmente, se presentó la próxima edición de Aerospace & Defense Meetings – ADM Sevilla 2024, que se celebrará del 14 al 16 de mayo. Este encuentro, el mayor de su tipo en España y el sur de Europa, buscará consolidar a Andalucía como un referente mundial del sector aeroespacial. La edición pasada reunió a más de 1.250 profesionales de 323 empresas de 29 países, y la próxima se espera que supere estas cifras, abordando temas como Eurodrone, ciberseguridad y las tendencias y retos del sector espacial.
Fuente: Economía y empleo de Andalucía