Andalucía Exige Respeto Institucional y un Orden del Día Pactado en la Conferencia de Presidentes

El Gobierno andaluz ha expresado su enérgico rechazo a la iniciativa del Ejecutivo de Pedro Sánchez de llevar a cabo una Conferencia de Presidentes con una agenda preestablecida, sin la participación activa de las comunidades autónomas en su elaboración. Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, ha calificado esta situación como «un grave error», argumentando que no puede haber una Conferencia de Presidentes orientada exclusivamente a los intereses del Gobierno central, ignorando temas cruciales como la financiación autonómica, la sanidad y las infraestructuras.

En una declaración realizada en Granada tras una reunión preparatoria en Madrid, Sanz criticó la actitud del Gobierno y de la ministra María Jesús Montero, a quienes acusó de bloquear el debate democrático y de imponer un enfoque unidireccional que limita la participación de las comunidades. Subrayó que «las comunidades autónomas también son Estado y tienen derecho a ser escuchadas», cuestionando la gestión del Ejecutivo como un intento de ocultar sus fracasos con una «cortina de humo».

El rechazo se extiende a la limitación de la agenda a temas seleccionados unilateralmente por Moncloa, excluyendo cuestiones que afectan a la ciudadanía andaluza, como la reforma del sistema de financiación, los problemas en el sistema ferroviario y la falta de profesionales en el sector sanitario. Sanz afirmó que la invisibilización de estas preocupaciones es inaceptable y que el Gobierno busca evitar hablar de su gestión.

Durante la reunión preparatoria, el Ejecutivo nacional impidió la votación de las propuestas de las comunidades, lo que intensificó el desacuerdo. Desde Andalucía, se hace un llamado a que la Conferencia de Presidentes se celebre bajo un orden del día consensuado para que todas las comunidades puedan incluir sus prioridades.

El Gobierno andaluz mantiene que la Conferencia no debe convertirse en una mera representación del presidente del Gobierno y exige un formato que garantice la participación plena de todas las partes. Sanz criticó la actitud del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, argumentando que su comportamiento fue irrespetuoso y que demuestra que el Gobierno no está dispuesto a considerar otras voces.

Andalucía seguirá defendiendo sus intereses en foros institucionales, pidiendo reformas necesarias que aborden la financiación y la infraestructura crítica. La Junta de Andalucía considera que la Conferencia de Presidentes perdería su esencia si no se admite un debate inclusivo y plural, insistiendo en la necesidad de reconducir la agenda para abordar problemas reales que afectan a los ciudadanos.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Arrow Amplía su Plataforma ArrowSphere con Soluciones de Check Point en Ciberseguridad para 17 Países de EMEA

Arrow Electronics ha dado un paso significativo al anunciar...

FiberCop y FMC GlobalSat Colaboran para Impulsar Redes Híbridas Terrestre-Satélite en Italia

Las empresas FiberCop y FMC GlobalSat han firmado una...

Elimina Manchas de Tinta: Guía Práctica para Fundas y Accesorios de Silicona

Eliminar manchas de tinta en fundas y accesorios de...

Éxito Rotundo en la Primera Prueba del II Circuito Andaluz de Pickleball Celebrada en Cádiz

La primera parada del II Circuito Andaluz de Pickleball...