Andalucía Extiende el Software Educativo Séneca a su Décima Comunidad: Canarias

La Junta de Andalucía ha realizado una significante contribución al sistema educativo de Canarias al ceder de manera gratuita su software educativo Séneca, que en el archipiélago ha sido rebautizado como Doramas. Este movimiento busca principalmente reducir la burocracia y optimizar los recursos a disposición del personal de la Consejería de Educación, maestros, profesores y familias en Canarias.

La cesión fue presentada en una rueda de prensa en Las Palmas por la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Andalucía, María del Carmen Castillo, junto a Poli Suárez, el responsable de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias. Castillo enfatizó la capacidad del software para mejorar la interacción entre el profesorado, las direcciones insulares y las familias, permitiéndoles seguir de cerca la evolución académica de los estudiantes.

Séneca, utilizado en diversos procesos educativos como la gestión de becas, permisos y la Formación Profesional, promete ofrecer una gestión más eficaz y basada en datos reales, según Castillo. Además, destacó que Andalucía ha cedido el sistema a otras diez comunidades autónomas y al Ministerio de Educación para las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, subrayando el orgullo por exportar tecnología educativa puntera.

El sistema de información, que ha recibido una inversión de 3,5 millones de euros en los últimos años, gestiona actualmente data de 7.851 centros educativos andaluces y más de 4,1 millones de expedientes académicos. La plataforma es robusta, soportando hasta 280.000 usuarios simultáneos y disponiendo de cerca de 300 módulos activos.

Por su parte, Poli Suárez celebró la implantación de Doramas como un avance crucial hacia la simplificación burocrática en el sistema educativo de Canarias. Aseguró que la plataforma ayudará a aliviar las cargas administrativas actuales, beneficiando a equipos directivos, docentes, personal socioeducativo y familias, gracias al convenio firmado entre ambas comunidades.

El acuerdo, fruto de una colaboración interautonómica aprobada para garantizar financiación europea, permite que Canarias adopte esta herramienta sin coste, con el derecho de adaptar y desarrollar el software según las necesidades locales. Esto marca un hito en la gestión educativa del archipiélago, prometiendo un impacto positivo en su estructura administrativa y operativa.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Renacen los Encantos de El Patio Andaluz y Plaza Mediterránea en Alcampo

El hipermercado Alcampo ha lanzado una propuesta innovadora que...

El Mallorca celebra: el octavo lugar asegura boleto a Europa

El Mallorca ha recibido la confirmación de que el...

Renfe deja varados a pasajeros en Castelldefels por error en la programación de transporte alternativo

Una nueva incidencia en el servicio de Rodalies dejó...

Dos Hombres en Estado Crítico tras Incidente de Apuñalamiento en Lavapiés

En la madrugada del incidente, dos personas resultaron heridas...