El Proyecto de Ley Universitaria para Andalucía (LUPA) ha llegado al Parlamento para su debate, ofreciendo una serie de nuevos derechos y cambios normativos para los estudiantes universitarios de la región. Entre las principales novedades del texto, se destaca la bonificación del 99% del coste de los créditos aprobados en primera matrícula, con una inversión de 43,66 millones de euros prevista para 2025. Esta medida busca fomentar el rendimiento académico y permitir que los jóvenes andaluces completen su educación superior sin impedimentos económicos.
La LUPA introduce también la posibilidad de solicitar periodos de suspensión temporal de estudios y establece derechos como la desconexión digital y la conciliación de actividades académicas y deportivas, especialmente para deportistas de alto rendimiento.
Además, se impulsa la movilidad estudiantil, priorizando el programa Erasmus+, y se fomenta el acceso a residencias mediante programas conjuntos con las universidades, extendiendo así las becas y ayudas al ámbito de la vivienda.
A nivel organizativo, el nuevo marco legal ampliará la participación de los estudiantes en la gestión universitaria; se destacan la elección por sufragio universal de rectores y directores de departamentos, con mandatos de seis años. Asimismo, se incrementan las funciones del Consejo Asesor de Estudiantes Universitarios de Andalucía, que ahora tendrá un papel más activo en la valoración de políticas universitarias y en la promoción de la calidad educativa.
Finalmente, la LUPA establece medidas para garantizar la cobertura educativa inmediata en caso de vacantes docentes, asegurando así la continuidad académica.
Fuente: Junta de Andalucía.