Andalucía Genera 24,500 Nuevos Empleos y Reduce el Paro en 5,600 Personas en el Último Trimestre

Andalucía ha logrado destacarse en la escena laboral española al crear 24.500 nuevos empleos, lo que representa un incremento del 0,70%, y reducir el número de desempleados en 5.600 personas, un 0,83% menos, durante el último trimestre. Esto se revela en los datos más recientes de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al tercer trimestre del año, donde Andalucía se erige como líder en creación de empleo y disminución del paro a nivel nacional en el último año. Actualmente, la comunidad ha alcanzado un nuevo récord de ocupación, con 3.503.400 personas empleadas, contribuyendo significativamente al crecimiento nacional, dado que uno de cada cuatro nuevos empleos en España se ha generado en esta comunidad.

La tasa de paro en Andalucía se ha reducido a un 16,06%, la más baja registrada en los últimos dieciséis años, con una diferencia de tasa de paro con respecto a la nacional de menos de cinco puntos por primera vez desde 2007. Comparando con el mismo trimestre del año anterior, se han creado 113.000 nuevos empleos en la región, lo que equivale a un incremento del 3,33%, mientras que a nivel nacional el crecimiento fue del 1,76%.

El análisis sectorial muestra que el empleo en Andalucía ha crecido en el sector de servicios (2,07%) y en la industria (1,16%), aunque ha disminuido en la agricultura (-12,03%) y la construcción (-2,20%). Con respecto al mismo trimestre del año anterior, se observa un crecimiento del 11,84% en la construcción, del 10,88% en la agricultura, del 5,83% en la industria y del 1,81% en los servicios.

En cuanto a la distribución de empleo por sexos, se ha observado un aumento del 1,59% entre los hombres, mientras que ha disminuido un 0,39% entre las mujeres en comparación con el trimestre anterior. Anualizando estos datos, el crecimiento ha sido del 4,32% para los hombres y del 2,10% para las mujeres.

Por provincias, el empleo aumentó en Cádiz (5,32%), Córdoba (2,43%), Sevilla (1,69%), Jaén (1,01%) y Málaga (0,48%), pero descendió en Huelva (-4,17%), Almería (-4,00%) y Granada (-1,49%). En comparación anual, el empleo creció en Málaga (5,52%), Córdoba (5,49%), Cádiz (5,30%), Sevilla (4,81%), Jaén (3,62%) y Huelva (3,02%), con descensos en Granada (-5,55%) y Almería (-0,04%).

En cuanto al desempleo, el último trimestre vio una reducción significativa de 5.600 personas (-0,83%) en Andalucía, llevando el número total de desempleados a 670.400, los niveles más bajos en dieciséis años. Este es el mayor descenso registrado en un tercer trimestre en seis años, además de superar la tendencia nacional que únicamente observó una reducción de 1.200 personas (-0,04%). La disminución del paro es notable, especialmente con una incorporación al mercado laboral de 18.900 nuevos activos (0,46%), elevando el número de activos a 4.173.800 en la comunidad.

Respecto al año anterior, el paro se redujo en 113.100 personas (-14,44%) en Andalucía, cifra que representa más de la mitad del descenso nacional, ya que España observó una disminución de 140.400 personas (-4,85%). Trimestralmente, el desempleo bajó en sectores como la industria (-4,45%), el sector que busca su primer empleo (-3,98%), la construcción (-3,28%) y los servicios (-1%), aunque se incrementó en la agricultura (16,26%).

Comparando con el año pasado, el paro redujo en todos los sectores: servicios (-21,76%), industria (-20,57%), construcción (-20,15%), agricultura (-13,73%) y el colectivo que busca su primer empleo (-7,65%). Por sexos, el paro aumentó un 0,71% en los hombres y disminuyó un 2,10% en las mujeres este trimestre. Anualmente, el descenso ha sido del 16,30% en hombres y del 12,70% en mujeres.

Por provincias, el paro disminuyó en el trimestre en Cádiz (-10,06%), Sevilla (-4,65%), Málaga (-4,32%), y Córdoba (-0,93%) y aumentó en Huelva (16,67%), Almería (12,29%), Jaén (4,73%) y Granada (4,19%). Anualmente, el paro disminuyó en todas las provincias, con descensos significativos en Huelva (-29,14%), Málaga (-24,69%), Almería (-21,98%), entre otras.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...