Andalucía Gestiona 2.917 Incidencias desde el Comienzo del Tren de Borrascas en Marzo

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social, y Simplificación Administrativa, ofreció un detallado informe sobre las incidencias manejadas por el Centro de Coordinación de Emergencias de Andalucía. Desde el inicio de un sostenido tren de borrascas a principios de marzo, se han atendido un total de 2.917 incidencias, siendo Málaga, con 757 casos, la provincia con mayor número de emergencias, seguida por Cádiz y Sevilla con 565 y 520 respectivamente.

En estos difíciles días, uno de los sucesos más trágicos fue el hallazgo de los cuerpos sin vida de una pareja en Constantina, Sevilla. Tras días de búsqueda, el matrimonio, cuyo coche fue hallado volcado cerca del arroyo Ciruelo, fue encontrado fallecido. El desafortunado incidente remarca la gravedad de las condiciones meteorológicas actuales.

Las condiciones climáticas han obligado al cierre de 29 carreteras en toda Andalucía. Sin embargo, durante la madrugada del 19 de marzo, se pudo reabrir la autovía AP-4 entre Sevilla y Cádiz tras haber sido cerrada el lunes debido a inundaciones.

El enfoque ahora está en una nueva borrasca que amenaza la región. Ante ello, se ha establecido un puesto de mando avanzado en El Palmar de Troya, Sevilla, donde ya se han evacuado preventivamente varias familias. La Agencia Estatal de Meteorología ha emitido avisos amarillos por lluvias en Sevilla, Cádiz y Huelva, a partir del jueves, 20 de marzo.

Sanz hizo un llamado a la precaución, aconsejando a la población que evite los desplazamientos no esenciales y se mantenga informada sobre el estado de las carreteras. Además, añadió que es crucial evitar atravesar vados, arroyos y cauces debido al riesgo de avenidas.

Como parte de las medidas preventivas, la mañana del 19 de marzo se celebró una reunión en Sevilla sobre el Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones (PERI). Con la participación del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y otras figuras claves, se discutieron las medidas necesarias para minimizar riesgos futuros.

Sanz concluyó agradeciendo la colaboración de todas las administraciones implicadas, subrayando la importancia de la planificación, anticipación y cooperación interinstitucional para enfrentar emergencias de manera efectiva en Andalucía.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Top Cuchillos Eléctricos de Cocina: Comparativa Detallada para el Chef Moderno

En un análisis realizado por EL PAÍS Escaparate, el...

Sofía Palazuelo: Un Icono de Elegancia y Embajadora de la Marca España

La Casa de Alba, uno de los linajes nobiliarios...