El espectáculo «Picasso y la danza» se estrena el 3 de junio en un pase único en el Teatro Soho Caixabank de Málaga. Esta obra, un tributo al artista universal, es promovida por la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, con el patrocinio de la Fundación Bancaria Unicaja. La puesta en marcha del espectáculo coincide con el 50 aniversario del fallecimiento del famoso pintor.
El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, asistirá este sábado al estreno de la obra, que cuenta con una escenografía diseñada para la ocasión por el recientemente fallecido Carlos Saura. «Se trata de la gran apuesta con la que Andalucía quiere seguir conmemorando el 50 aniversario de la muerte de nuestro más afamado artista. Un proyecto que gira en torno a un genio, como Picasso, y que parte de otro genio, como el gran Carlos Saura», subrayó Bernal.
Por su parte, el presidente de la Fundación Bancaria Unicaja, José M. Domínguez, destacó que «estamos ante un espectáculo universal y transversal, que rinde homenaje a la revolucionaria labor escenográfica de Picasso a través de la privilegiada pupila de Carlos Saura.»
El espectáculo «Picasso y la danza,» dirigido por Carlos Saura Medrano, hijo del cineasta y director teatral, cuenta con un amplio elenco de artistas como Andrés Marín, Marina Heredia, Rosario ‘la Tremendita’, Israel Fernández y Rocío Molina, entre otros. Tras su estreno en Málaga, la obra comenzará una gira mundial que arrancará en los Jardines del Generalife el próximo 25 de julio, extendiéndose hasta el 26 de agosto con un total de 25 funciones. Posteriormente, la compañía llevará el espectáculo a diversos emplazamientos internacionales a lo largo de los dos próximos años.
«Esta representación nos permitirá redescubrir a Picasso desde una perspectiva contemporánea y poco usual, que entendemos será un reclamo permanente, no solo en los pases en el entorno privilegiado de los Jardines del Generalife, sino en todo el mundo durante la gira que llevará al artista y a Andalucía a todos los rincones», añadió Bernal. El presidente de la Fundación Bancaria Unicaja también resaltó el carácter innovador de la propuesta: «el ballet y el teatro despertaron con Picasso a su modernización y esta obra irrepetible es el gran homenaje a esa relación del artista malagueño con el universo de las artes escénicas.»
Bernal valoró la importancia de este evento en un 2023 marcado por el permanente recuerdo al artista nacido en Málaga, y destacó «el fantástico elenco de artistas de talla internacional que lo conforman.»
La propuesta busca ofrecer una visión diferente de Pablo Ruiz Picasso, explorando no solo su genio innato y talento en diversas disciplinas, sino también su interés por el ballet, una faceta menos conocida del pintor. Picasso se interesó especialmente por las artes escénicas y los ballets rusos de Diaghilev tras su relación con Olga Khokhlova, lo que lo llevó a crear diversas escenografías innovadoras. Este interés y su aportación a esta disciplina artística dan sentido a la obra estrenada en el Teatro del Soho.
«Picasso y la danza» es una iniciativa de la consejería de Turismo, Cultura y Deporte, que destaca las contribuciones de Picasso en la escenografía de ballets como Parade, Pulcinella, El sombrero de tres picos y Le Train Bleu. Se trata de un espectáculo de danza multidisciplinar bajo el sello de Saura, quien trabajó en el proyecto hasta dos semanas antes de su muerte, fielmente acorde a lo que Picasso aportó a esta materia.
Fuente: Junta de Andalucía.