Andalucía Implementa el Innovador Expediente Judicial Electrónico, Totalmente Digital e Interoperable

El Consejo de Gobierno ha sido informado sobre la implementación del nuevo Expediente Judicial Electrónico (EJE), una herramienta que permitirá la tramitación 100% digital de los asuntos judiciales desde su inicio hasta el final. Este avance es llevado a cabo por la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, en colaboración con la Agencia Digital de Andalucía (ADA).

Gracias al nuevo sistema de gestión procesal @driano, el EJE será totalmente interoperable, permitiendo el acceso tanto para consulta como para tramitación por parte de la Fiscalía al integrar su sistema operativo de trabajo. Esto representa un importante paso hacia el objetivo del «papel cero» en la Justicia, mediante la tramitación completamente digital sin uso de papel.

La implementación del expediente electrónico y de la nueva sede judicial electrónica traerá beneficios significativos en la agilización del trabajo judicial y facilitará el acceso de los profesionales y ciudadanos a sus procedimientos. Además, supone un importante ahorro en costes medioambientales al reducir el uso de papel, alineándose con los ejes del Plan Estratégico de Justicia en Andalucía, que también incluye incentivar la sostenibilidad y mejorar las infraestructuras judiciales, la humanización del servicio y la accesibilidad.

El programa piloto comenzará el 10 de marzo de 2025 en los 24 juzgados exclusivos de Familia de toda Andalucía, con la intención de extenderse de manera progresiva al resto de jurisdicciones. Esta iniciativa es parte del plan para avanzar hacia una tramitación íntegramente digital, promovida por la Consejería de Justicia, con motivo de la II Comisión Digital de Justicia en Andalucía. El objetivo es evolucionar de una ‘Justicia del papel’ a una ‘Justicia del Dato’.

Con la introducción del nuevo sistema @driano se ha logrado la capacidad de tramitación completamente digital, integrando sistemas del Ministerio de Justicia y la Fiscalía de Andalucía, Fortuny, eliminando la necesidad de comunicaciones en papel con el Ministerio Público. Experiencias piloto en Almería, Huelva y Sevilla ya han mostrado resultados positivos.

La Consejería de Justicia decidió empezar por el ámbito de Familia en la Jurisdicción Civil debido a su potencial para agilizar procedimientos sensibles. La implantación, desarrollada con la colaboración de la Agencia Digital de Andalucía (ADA), se llevará a cabo entre el 10 de marzo y el 4 de abril de 2025 en los 24 juzgados especializados en familia.

La primera fase del proyecto incluye la formación presencial a los órganos judiciales y oficinas fiscales destinatarias. Luego, se llevará a cabo una formación teórico-práctica antes de activar técnicamente la descarga selectiva en la Fiscalía de las notificaciones enviadas por los juzgados participantes, así como el envío de incoaciones según el tipo de procedimiento.

La tercera fase consistirá en el traslado de notificaciones y dictámenes desde los sistemas @driano y Fortuny, que tendrán valor procesal, eliminando la necesidad de papel. El proceso concluirá con una fase de seguimiento y acompañamiento presencial y remoto para apoyar al personal de los juzgados y fiscales en el uso diario de la tramitación completamente digital.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Barcelona vs. Betis: Sigue el Partido en Directo y Minuto a Minuto

El FC Barcelona se enfrenta al Real Betis en...

Thibau Nys Brilla con Triunfo en el GP Miguel Indurain de Ciclismo en Lizarra

En Tierra Estella, el ciclismo es más que un...

Benjamin Haddad Aboga por una Nueva Era de Inversiones en Defensa para Europa

Un experto analista político, que fue testigo en Washington...